El activador agroecológico Marc Badal desarrolla varias actividades en la Fundación Cerezales

Su visita incluirá dos activaciones: un taller de manejo de semillas este jueves y la presentación el viernes de su nuevo libro 'Geografías de la ingravidez'

11/04/2024
 Actualizado a 11/04/2024
Banco de semillas FCAYC.
Banco de semillas FCAYC.

Marc Badal, un conocido investigador y agitador agroecológico a nivel nacional llega este viernes a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia para continuar aportando al ciclo ‘Labranzas’, que es el programa encargado de encontrar soluciones desde el pensamiento y la activación cultural y comunitaria a determinadas problemáticas propias de la cultura y pensamiento campesino actual. 


En esta primera activación a cargo de Marc Badal se profundizará en la ‘Reproducción de semillas’. La sesión plantea este jueves una aproximación introductoria a la reproducción de semillas de cultivos hortícolas. La jornada se estructurará en los siguientes bloques: conceptos teóricos básicos, planificación de la huerta, manejo agronómico para la reproducción de semillas, cosecha y limpieza de semillas, conservación y almacenamiento. Tanto el grupo como la lista de espera están completos.

 

Imagen Geografías de la Ingravidez
Portada del libro 'Geografías de la ingravidez'.

Marc Badal Pijoan presentará el viernes a las 18:00 horas en la Biblioteca  FCAYC su nuevo libro, ‘Geografías de la ingravidez’. Este libro trata de desentrañar el proceso por el cual nuestras sociedades han dado la espalda a la tierra y, creyéndose capaces de vivir al margen de ella, han confundido el desarraigo con la emancipación. 


De ese modo, hemos constituido una geografía ingrávida que, en dos generaciones, ha hecho olvidar el papel esencial jugado por los pueblos campesinos para conformar nuestro mundo. Badal nos recuerda que «el precio a pagar por el privilegio de habernos liberado de una vida apegada a la tierra no es otro que el de estar permanentemente desubicados. Ya no sentimos ningún sitio como propio: estamos siempre fuera de lugar».

Lo más leído