Al calor de los poemas

‘Poesía a orillas del Órbigo’ se sumará esta tarde a la trayectoria literaria de la poeta Julieta Valero, encargada de refrescar los oídos a los amantes de la poesía en estos días calurosos de verano

Andrea Viñuela
17/07/2015
 Actualizado a 19/09/2019
Julieta Valero, poeta madrileña
Julieta Valero, poeta madrileña
No todo es ajo en Veguellina. Por tercera semana consecutiva ‘Poesía a orillas del Órbigo’ convierte a un poeta en su singular juglar predicando poesía a la orilla del río. En la tarde de este viernes, la poeta Julieta Valero, será quien lleve la voz cantante y reúna al calor de sus versos, y al del sol batiente, a todo aquel amante de la poesía.

Madrileña de nacimiento, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, también realizó un Doctorado en Literatura Española Moderna y Contemporánea. Julieta ha publicado relatos, artículos y poemas en diversos medios. En lo que concierne a la poesía, Valero es autora de varios poemarios, como ‘Altar de los días parados’, ‘Los heridos graves’ y ‘Autoría’.  Ella es una incondicional de los festivales de poesía en directo, ha participado en diferentes a nivel nacional e internacional, sumándose a su trayectoria, ‘Poesía a orillas del Órbigo’ en la tarde de hoy.

Sus poemas han sido publicados en el extranjero, se han traducido a diversos idiomas para ser publicados en Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Brasil, Eslovaquia y Grecia. Además de toda su trayectoria profesional basada en la escritura, ha participado en un programa de radio, con tintes poéticos y actualmente trabaja como editora de la escuela de escritura creativa Hotel Kafka.

Entre su palmarés se encuentra el XVIII Premio de Poesía y el XVIII Premio de Cuentos del C.M.U. Isabel de España, y fue nominada al Premio Adonáis de Poesía. Su libro ‘Los heridos graves’ recibió el Premio de Poesía Joven de Radio 3. Es considerada miembro de la Generación Poética del 2000 y su obra aparece en diversos recuentos y antologías de la poesía reciente. En 2013, es designada jurado del Premio Nacional de Poesía Joven por el ministro de educación.

El ciclo literario, que surgió en el año 2008 de la mano de Tomás Néstor Martínez, ’Poesía a orillas del Órbigo’ ha contado, durante los 7 años que se lleva realizando, con diferentes personalidades en el panorama poético español, como Elena Santiago, la primera autora con la que se abrió este ciclo de poesía.

La naturaleza es para muchos poetas lugar de máxima inspiración y es por ello que se eligió el río Órbigo como escenario en el que desarrollar el ciclo, además Tomás Néstor creó la iniciativa con el propósito de acercar la literatura a los lugareños de Veguellina.

Desde entonces, cada viernes de julio, a las 20:00 horas se reúnen en la zona del polideportivo los amantes de la poesía y la voz curtida en mil poemas que recitará los versos para hacer las delicias de los asistentes. Esta propuesta organizada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y coordinado a través de la Biblioteca ‘Río Órbigo’ está teniendo mucho eco entre el público.

El ciclo se encuentra a mitad de camino, aún quedan dos poetas por acudir, Carmen Yáñez (24 de julio) y Felipe J. Piñeiro (31 de julio).
Archivado en
Lo más leído