Al son del tropicalismo

La sala Termita abre sus puertas a Adán Jorge, este lucense hará bailar a todos los asistentes con su nuevo Álbum de sonidos tropicales, además la entrada será libre, el precio, lo fija el público

Andrea Viñuela
18/07/2015
 Actualizado a 02/09/2019
Adán Jorge posa junto a sus instrumentos
Adán Jorge posa junto a sus instrumentos
La sala Termita de Ponferrada abrirá sus puertas esta noche al compositor y guitarrista Adán Jorge. A las 23:00 horas, comenzará el concierto donde la música sonará a cambio de nada, o del precio que los asistentes quieran pagar, por voluntad propia. El de esta noche será el concierto número 24 del artista en 5 meses.

Adán Jorge, lucense de nacimiento, comenzó sus andaduras en el mundo de la música en el año 2001 como parte del grupo ‘La posada del fracaso’. Entró entonces en contacto con la música de autor versionando canciones de Joaquín Sabina. Es entonces cuando comienza a dar conciertos en diferentes locales de Lugo.

Posteriormente comienza a formarse en diferentes estilos musicales, tomando clases de armonía. El jazz fue un estilo musical que llamó la atención de este joven compositor, tomando clases en el seminario de Pontevedra.

Adán actuaba en diversos puntos de la geografía gallega con un repertorio basado en la música popular brasileña y las canciones de autor, alternaba las actuaciones en locales junto con actuaciones a pie de calle, lo que le dio muchas tablas de cara a su futuro musical, además de colaborar e pequeños conciertos con el artista brasileño Fredy Fevereiro.

Este valiente músico, nacido en 1982, graba su primer disco de estudio en el año 2013 al conocer a Xoán Curiel, lo titula ‘Abundancia’ y consta de 8 temas diferenciados, con armonías desarrolladas en ambos lados del atlántico. Sus letras están cuidadas al máximo detalle, algunas de ellas versan de esta manera, ‘Abundancia’, ‘La felicidad empieza en el descubrimiento de uno mismo’; ‘Tan Diferentes’, ‘Las diferencias pueden crear o destruir una relación;‘Encuentro’,‘Ese día intenté ser quién no era tratando de impresionarla, y ella se rió de mí. Fue en ese momento en el que me di cuenta de que éramos muy parecidos’; ‘Las Canciones que Nos Gusta Cantar’, ‘Vivimos tiempos convulsos, tiempos de crisis, y esta crisis se vive en los temas que se pinchan en las radios’. Leyendo pequeños extractos de sus canciones nos damos cuenta de la versatilidad de sus canciones.

Este artista camaleónico parte de la idea del tropicalismo, una música sin límites estilísticos, donde Abundancia, con temas propios. Las canciones parten de la idea del tropicalismo, una música sin límites estilísticos.

Su primer y último álbum, por el momento, es un recorrido musical donde se encuentran temas que van desde el bolero, el funk, la samba y pequeños toques de música folk.

La sala Termita espera que el público de Ponferrada abarrote el local al son de su música tropicalista, donde Adán Jorge ha decido tocar de manera altruista.
Archivado en
Lo más leído