El Albéitar a la luz melódica de Temes

El director de orquesta y Premio Nacional de Música estrena su último audiovisual del Proyecto Luz en el teatro universitario

20/09/2023
 Actualizado a 20/09/2023
El director de orquesta y Premio Nacional de Música, José Luis Temes. | L.N.C.
El director de orquesta y Premio Nacional de Música, José Luis Temes. | L.N.C.

José Luis Temes dedica su ‘Luz 16’ a las fronteras de la música en el marco del trigésimo sexto Festival de Música Española. La cita es este miércoles a las 20:30 en el Teatro El Albéitar con entrada gratuita hasta completar aforo. 

‘Es’ pone título a la entrega audiovisual de Luz 16, llevada a cabo a partir de la música del compositor canario Juan Hidalgo Codorniu (1927-2018), artista multidisciplinar que experimentó con la música, la fotografía, la pintura, la performance, la escultura y la poesía. Fue creador junto a Ramón Barce y Walter Marchetti del denominado grupo musical de vanguardia Zaj. Se autodenominaba «el hijo de John Cage y el nieto de Marcel Duchamp». En 2016 pudo alzarse con el Premio Nacional de Artes Plásticas.

En la misma sesión, dedicada a las «fronteras de la música», el director José Luis  Temes presenta un emocionante viaje en el tiempo mediante un montaje sonoro que ha conseguido del recitado original de Margarita Xirgu del poema de Federico García Lorca ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’ junto con la música del mismo nombre creada por Tomás Marco (Madrid, 1942), uno de los compositores españoles más importantes de las últimas décadas.

Lo más leído