"La soledad es un tema que nos afecta a todos de diferente manera". Bajo esa premisa, el Complejo Asistencial Universitario de León abrió este miércoles sus puertas, a través el programa Caule Cultural, a la exposición CONECTarte.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Crece de Cruz Roja, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y "surge del compromiso compartido con la entidad por abordar problemáticas educativas y sociales que afectan a nuestras comunidades". Así lo indica uno de sus paneles informativos.
En julio de 2023, Cruz Roja propone al Musac la puesta en marcha de "un proyecto que uniera sensibilización social y arte como herramienta de cambio". La simbiosis entre ambas instituciones se fraguó en ese momento para perpeturarse con el tiempo y "trabajar estrechamente en el diseño de un espacio de aprendizaje y reflexión donde las personas participantes no solo adquirieran habilidades artísticas, sino que también identificaran las implicaciones de la soledad no deseada, convirtiéndose en agentes activos para mitigarla en sus entornos".
Los colegios como motor de cambio
El proyecto siguió adelante de la mano de la colaboración con varios centros educativos leoneses. Estudiantes de 13 a 18 años de IES Legio VII, IES García Bellido, Ordoño II, Centro de FP María Auxiliadora, IES San Andrés, IES Juan del Enzina y la Escuela de Arte de León han dado forma a la exposición que desde este miércoles puede verse en el Hospital de León. Todo tras unas diez sesiones en las que el alumnado pudo reflexionar sobre el impacto de la mencionada soledad, acercándose igualmente al arte contemporáneo para desarrollar sus capacidades creativas y el sentido de comunidad.
Lo cierto es que "aunque vivimos en una época conectada, muchas personas sientes que las conexiones profundas y reales son escasas". La exposición CONECTarte es un ejemplo de que los "pequeños gestos pueden marcar la diferencia" y "su trabajo nos recuerda que, a través de la colaboración y el arte, podemos lograr un impacto significativo en nuestra sociedad".