Amancio lleva el arte al Leonés del Año

El escultor Amancio González recibió muy emocionado el galardón de Leonés del Año 2023, que concede Radio León, rodeado de un buen número de galardonados en ediciones anteriores y amigos, autoridades y familiares

18/06/2024
 Actualizado a 18/06/2024
https://youtu.be/ciltK78R_Ak

«Uff! Ya pasó todo, qué nervios. Ahora subo al estudio, cojo los perros y salgo al monte a liberar las tensiones». Lo decía un emocionado Amancio González al final del acto de la entrega del Leonés del Año, que cada año concede Radio León, intentando atender a todo el mundo pero atento sobre todo a una emocionada mujer, siempre a su lado: Antonina Andrés, su madre, aquella a la primera que llamó cuando Olga Beberide, nueva presidenta del Jurado, le comunicó el galardón y que le dijo «hijo, y más premios que mereces, con lo que trabajas».


Estaba Antonina a su lado al final del acto como estuvo en su recuerdo en las primeras palabras del breve, sincero y emotivo discurso del nuevo Leonés del Año: «Buenas tardes alcalde, buenas tardes autoridades, buenas tardes mamá...». 


Agradeció Amancio a todos «poder estar hoy aquí, algo que jamás habría imaginado, porque todos habéis puesto vuestro grano de arena en el camino; los que me habéis ayudado, los colegas escultores, todos esos que me habéis colapsado el teléfono a mensajes» y en ese aspecto recordó a dos, de dos antiguos profesores, «uno que me abrió la mente a un mundo mucho más amplio que el reducido de mi pueblo, y a don Fermín, el profesor de literatura, que en vez de mandarnos memorizar nombres nos ponía en un viejo cassette el disco de Paco Ibáñez en el Olimpia, para que escucháramos poesía, como 'Palabras para Julia', de Goytisolo o  'Como tú', de León Felipe, a las que sigo acudiendo cuando los días vienen grises».


Ironizó Amancio con su falta de costumbre para estos actos recordando que tenía en casa dos corbatas, pero fui incapaz de hacer el nudo ni siguiendo un tutorial de Internet. «Estas manos, que ejecutan lo que ordena el cerebro, capaces de crear esas esculturas que me han traído hasta aquí, no fueron capaces de hacer el nudo de la corbata», lo que dio pie al presidente de la Diputación en su discurso a decir que «en mi boda me lo tuvo que hacer mi padre, todo se aprende»; y también a algunas bromas en vista de las autoridades presentes: «Podías habérselo dicho al consejero Quiñones, que seguro que sabe cómo se hace». También estaba el alcalde de León, que le entregó en el mismo acto la medalla de la ciudad.


Todos incidieron en la idoneidad del galardonado, pero el perfil del mismo, en nombre de los leoneses del año, lo dibujó el ‘colega’ del gremio, Pepe Carralero, quien desveló las claves de la biografía artística de Amancio, sin olvidar la importancia de la infancia en Villahibiera, en contacto con la naturaleza... y al lado de su madre. 

Archivado en
Lo más leído