Ana Bercianos es una actriz leonesa que muy pronto va a dar que hablar porque tiene pendiente de estreno un cortometraje rodado en diferentes enclaves de Asturias y que el pasado mes de mayo obtuvo una buena acogida por parte de la crítica internacional desplazada al Festival de Cannes, donde ‘Hacia el oeste’ (Westbound) fue exhibido dentro de la sección Short Film Corner. Dirigido por el londinense Paul Romero Méndez, la actriz natural de la localidad de Puebla de Lillo comparte protagonismo con el actor Antonio M.M. y con los bellos parajes asturianos que sirven en esta ocasión de escenario al viaje iniciático emprendido por dos solitarios personajes en un marco de tintes apocalípticos.
León, Asturias y actualmente Madrid han marcado la trayectoria humana y profesional de Ana Bercianos, quien por circunstancias de la vida tuvo que dejar su pueblo natal para estudiar la Secundaria y el Bachillerato en León, ciudad en la que se inicia en el mundillo teatral de la mano de Yolanda Rodríguez en la extinta compañía Producciones teatrales El Coliseo, matriculándose poco después en la Escuela de Teatro de León (TAE), hasta que decide cruzar el puerto y cursar los estudios superiores de arte dramático en la ESAD de Gijón, donde se especializó en interpretación textual.
Yo fui de esos niños a los que les gusta más o les cuesta menos actuar en público Ana Bercianos reconoce que es la primera ‘artista’ de la familia, pues no hay tradición escénica entre sus antepasados. Tampoco de pequeña es que sintiera una predilección especial por la interpretación, aunque, como todas las niñas de su edad, participó activamente en las obras del colegio que se montaban en Navidad o al finalizar el curso escolar. "De alguna manera he destacado, porque siempre hay niños a los que les gusta más o les cuesta menos actuar en público y yo fui uno de ellos porque lo disfrutaba mucho, pero quedó ahí como una experiencia cotidiana dentro del mundo de la escuela", reconoce Ana, cuya vocación empezó a despuntar en el Bachillerato cuando en el IES Claudio Sánchez Albornoz se apuntó a la actividad extraescolar de teatro y poco antes de finalizar el curso la profesora Yolanda Rodríguez la fichó para la compañía Producciones teatrales El Coliseo, donde debutó en la obra ‘La madre pasota’. "Ese fue el comienzo de mi andadura profesional", señala Bercianos, que siempre tuvo claro el camino a seguir y que su destino no estaba tanto en León como en Gijón si quería profundizar en su vocación. "Pienso que si no me hubiese ido a Gijón habría probado en otros lugares, como Madrid o en cualquier otra ciudad que hubiera facilitado mi formación", asegura la actriz.
Me suelen ofrecer personajes sobrios y dramáticos, donde juega a favor un físico de mujer delgada Ana Bercianos es una defensora a ultranza de la formación académica dentro de las artes escénicas. "Defiendo con uñas y dientes la formación. En mi caso estudié cuatro años, trabajando todas las áreas: la voz, el cuerpo, la interpretación, la teoría; cuatro años en los que te dedicas exclusivamente a formarte, a investigar, a aprender de los compañeros, a aprender las diferentes técnicas. Pienso que es fundamental y además nunca se termina de aprender porque desde que acabé y hasta hoy no he parado de hacer cursos, porque también soy defensora de la formación continuada, aunque reconozco que también me hubiera gustado hacer teatro, cine o televisión y haberme formado trabajando. Pero como no es el caso he tenido que alternar la formación académica con la experiencia sobre las tablas o delante de la cámara", confiesa.
Ana Bercianos cree que el físico condiciona el tipo de papeles que uno llega a interpretar y en su caso siempre han primado los personajes dramáticos. "No te sabría concretar. Sí te puedo decir que suelen ofrecerme personajes bastante dramáticos, personajes sobrios, donde juega a mi favor un físico de mujer delgada, con rasgos más bien duros y la voz, que siempre juega un papel fundamental en el tema de la interpretación", asegura Bercianos, que reconoce le gustaría tener un personaje fijo en televisión, "por la estabilidad económica que supone, porque te da a conocer y contribuye a que el público vaya a verte después al teatro o al cine", señala.
El cine es otro medio en el que ha tenido oportunidad de trabajar y que le gusta especialmente, donde ha participado en varios cortometrajes, entre ellos ‘Hacia el oeste’, del director londinense y con raíces asturianas, Paul Romero Méndez, que fue presentado el pasado mes de mayo en el Festival de Cannes. "Es un proyecto muy interesante que grabamos en agosto del año pasado en diferentes enclaves, entre ellos el Parque Natural de Redes, en Asturias, un paisaje que se presta al tono postapocalíptico de una historia que vincula a tan solo dos personajes que emprenden un viaje juntos en un paisaje devastado".
A medio plazo hay un proyecto de teatro del ‘laboratorio’ de Sanchis Sinisterra aún en fase de preproducción Ana Bercianos reconoce que la mayor parte de su trayectoria artística ha transcurrido fuera de su tierra natal, a excepción de los cinco primeros años en los que estuvo ligada al proyecto de Yolanda Rodríguez en Producciones teatrales El Coliseo. "Sí que es cierto que tras tomar la decisión de irme a Gijón para formarme profesionalmente como actriz los proyectos fueron surgiendo en esta ciudad y ahora estoy en esta nueva etapa de vivir en Madrid e intentar que mi futuro laboral esté aquí", comenta la actriz leonesa, que fue una de las primeras opciones del director de cine Epigmenio Rodríguez para protagonizar su primer largometraje, ‘Media hora (y un epílogo)’, cuyo plan de rodaje se ha visto alterado por imprevistos de última hora. Bercianos sí adelanta un proyecto de teatro que puede salir en otoño procedente del ‘laboratorio’ de Sanchis Sinisterra y que se encuentra todavía en proceso de preproducción. "La verdad es que tenemos una situación bastante desfavorable, pero eso no hace que te vengas abajo, al contrario tienes que seguir luchando para que el día menos pensado te salga algo y puedas reconducir tu carrera".
Ana Bercianos: "Me gustaría tener un personaje fijo en televisión"
La actriz leonesa co-protagoniza el cortometraje ‘Hacia el oeste’, exhibido el pasado mayo en la sección Short Film Corner del Festival de Cannes
04/07/2015
Actualizado a
18/09/2019
![La actriz leonesa Ana Bercianos, que cuenta con una sólida formación, ha intervenido en diferentes proyectos de teatro, cine y televisión. | CHRISTIAN RODRÍGUEZ La actriz leonesa Ana Bercianos, que cuenta con una sólida formación, ha intervenido en diferentes proyectos de teatro, cine y televisión. | CHRISTIAN RODRÍGUEZ](https://www.lanuevacronica.com/uploads/s1/96/47/ana-web.jpeg)
Lo más leído