Este viernes sale al mercado ‘Líneas divisorias’, tercer álbum del dúo leonés The Bright, que supone un gran cambio en la trayectoria musical de Miryam Gutiérrez y Aníbal Sánchez al evolucionar su folk de raíces americanas hacia un pop-rock ochentero que se manifiesta a través de catorce trepidantes temas que el grupo ha grabado el pasado verano con el productor Paco Loco en el Puerto de Santa María y que son el resultado de un largo proceso de maduración, como reconocía el miércoles a este periódico Aníbal Sánchez, que confesaba estar menos nervioso que su compañera Miryam ante el nacimiento de su tercer hijo musical. "Nervios más Miryam que yo, pues me lo tomo con más calma. Pero es que llevamos mucho tiempo preparándolo. Este es el disco que más tiempo nos ha llevado de preparación, pues hemos estado más de un año elaborando las canciones, grabando maquetas, ensayando con el grupo nuevo… Y es que ha sido tanto tiempo de espera que ahora que se acerca el momento de que vea la luz dices: ¡ya por fin!», exclama Sánchez, que reconoce que en la grabación cambian mucho las canciones. "Ha habido mucha evolución desde que empezamos a trabajar. Así las primeras canciones que sacamos hace un año o año y medio no tienen nada que ver con las últimas que incorporamos poco antes de la grabación. Ha habido una evolución muy grande. Por eso es verdad que las últimas canciones las vemos todavía como más frescas", comenta Aníbal.
No te voy a decir que surgió de una forma natural porque no es verdad, queríamos hacer algo diferente ‘Líneas divisorias’ ha sido saludado por la crítica como una ruptura con relación a los dos anteriores trabajos del grupo, ‘Soundtrack for a winter’s tale’ (2011) y ‘Estados’ (2013), marcados por las raíces del folk americano, significando en este caso "un salto cualitativo al terreno de la intensidad sónica", algo que en cierto modo ha querido corroborar Miryam Gutiérrez al asegurar que "todo ha cambiado, hemos cambiado y el resultado ha sido más brillante que nunca". Para Aníbal Sánchez ese cambio es patente y totalmente consciente. "No te voy a decir que surgió de una manera natural porque no es verdad, nuestra intención era hacer algo diferente. Queríamos romper con el estilo que estábamos haciendo antes y sacar un sonido diferente. Nos dimos cuenta de que la música que estábamos escuchando últimamente no tenía nada que ver con lo que estábamos haciendo con el grupo. Y la conclusión a la que llegamos es que queríamos hacer la música que nos apetece escuchar. Y un poco pasó eso. Empezamos a hacer cosas con sintetizadores, con efectos de sonido y guitarras más basados en los grupos de los años ochenta y de la movida o grupos clásicos como The Cure o el David Bowie más ochentero. Y todo eso lo fuimos plasmando en las canciones nuevas", asegura Sánchez.
Lo importante es que nos guste a nosotros, porque lo tienes que defender durante muchísimo tiempo El componente masculino de The Bright considera que más allá de lo que opine la crítica o sus fans lo importante es que ellos mismos estén convencidos con el disco. "Nosotros hemos oído todo tipo de comentarios, positivos y otros que no lo son tanto. Pero cuando hacíamos el disco no estábamos pensando si esto le iba a gustar o no a la gente que le había agradado nuestros anteriores trabajos. Lo más importante es que nos gustara a nosotros porque es algo que tienes que estar defendiendo durante muchísimo tiempo, tienes que dar muchos conciertos y como no estés convencido del todo lo acabas cogiendo hasta manía", reconoce Sánchez.
La presentación y firma de ejemplares de ‘Líneas divisorias’ tendrá lugar mañana a las 19:00 horas en El Corte Inglés de León, que irá acompañado de un recital en acústico a cargo de Miryam y Aníbal. El sábado acudirán a la Fnac de Castellana y el domingo harán la presentación del disco en la Fnac de Callao, cerrando de momento su periplo madrileño en "un lugar precioso", en palabras de Aníbal Sánchez, como es el Museo Cerralbo. "Hemos visto la sala en fotografías y se parece a un palacio", concluye.
Aníbal Sánchez: "Queríamos hacer la música que nos apetece escuchar"
The Bright presenta este viernes en El Corte Inglés su tercer álbum, ‘Líneas divisorias’, que supone una ruptura deliberada con su estilo anterior
15/10/2015
Actualizado a
13/09/2019
Lo más leído