Aquelarre prodigioso, sororidad femenina y una historia familiar

La escritora catalana Irene Solá acude este miércoles a la biblioteca de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia para presentar su publicación ‘Te di ojos y miraste las tinieblas’

04/10/2023
 Actualizado a 04/10/2023
La autora de 'Te di ojos y miraste las tinieblas', Irene Solá. | L.N.C.
La autora de 'Te di ojos y miraste las tinieblas', Irene Solá. | L.N.C.

Fcayc abre sus puertas a la Feria de Editores Emergentes con la presentación de la publicación de la escritora catalana que tiene lugar este miércoles a las 19:30 en sus inmediaciones de Cerezales del Condado.

«Una especie de aquelarre prodigioso, una celebración de la sororidad femenina y una recreación de la historia de una familia (y de unas cuantas cosas más) concentrados en un solo punto, una masía remota de la Guillerías donde se suceden las violencias, las celebraciones rituales y los cambios de generación». Así se describe la publicación de la escritora catalana Irene Solá, ‘Te di ojos y miraste las tinieblas’. Autora de ‘Canto yo y la montaña baila’ -premio llibres Anagrama de novela-, publicada por Anagrama en catalán y en castellano y traducida al inglés, francés, alemán e italiano, entre más de una veintena de lenguas, lleva a sus espaldas reconocimientos como el European Union Prize for Literature, el premio Punt de Llibre de Núvol, el Premio Cálamo Otra Mirada y el premio Maria Àngels Anglada de Narrativa. Su poemario ‘Bestia’ -premio de poesía Amadeu Oller- ha sido publicado en edición bilingüe castellanocatalán por La Bella Varsovia, y se ha traducido al inglés y al italiano. Su primera novela, ‘Los diques’, ganó el premio Documenta 2017, y fue publicada por Anagrama en castellano.

‘Te di ojos y miraste las tinieblas’ es una novela desbordante, llena de historias y personajes malditos más allá del tiempo. Con traducción de Concha Cardeñoso Saénz de Miera, algunos de sus detalles se hacen con la biblioteca de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia de la mano de Solá, que acude al enclave acompañada de la escritora leonesa Noemí Sabugal. Desde las 19:30, los asistentes pueden disfrutar de un diálogo sobre la publicación y otros libros para acercar al público al mundo creativo y narrativo de la catalana.

irene2

 

Lo más leído