Por ese motivo, el de llamar la atención desde lejos, muchas de las obras de arte urbano que van surgiendo en muros y fachadas de edificios de la zona de la Plaza del Carnaval son creaciones gigantes en las que cobran vida personajes reales o imaginarios que en algunos casos protagonizan una imagen superior a los 250 metros cuadrados.

Todo eso es lo que llevan haciendo desde el jueves cuarenta grafiteros que llegan desde muchos lugares atraídos por lo que hace unos años se denominó ArtAeroRap y este sábado, en su séptima edición, es un festival de arte urbano con prestigio internacional y algunos premios por las obras que han ido decorando distintos puntos de La Bañeza.
Los niños también tienen su momento en este festival con un taller de grafiti para los más pequeños, como es habitual en la programación que se completa con un largo cartel de actuaciones de hip hop y que incluye una parada de ‘food trucks’ para alimentar a los artistas y a los curiosos que se acercan a ver el progreso del trabajo. Este año, además de un puesto de complementos, hay un estudio ambulante de tatuajes.