Atardeceres poéticos

El río suena y la voz se convierte en poema en ‘Poesía a orillas del Órbigo’.

Andrea Viñuela
10/07/2015
 Actualizado a 15/09/2019
El poeta y escritor Raúl Vacas es licenciado en ciencias de la información y diplomado en educación social. :: R.V.
El poeta y escritor Raúl Vacas es licenciado en ciencias de la información y diplomado en educación social. :: R.V.
Raúl Vacas será el encargado este viernes de poner vozal atardecer del Órbigo. Estapropuesta que llega desde el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo comenzó el pasado viernes, en su octava edición.

La naturaleza es uno de los escenarios más inspiradores para un artistaCada viernes de julio se reúnen en el que puede ser uno de los escenarios más inspiradores para un artista, la naturaleza, el poeta encargado de erizar la piel, emocionar y aflorar los sentimientos, ytodos aquellos dispuestos a sentirlo.
La segunda cita, al igual que la primera, se dará a las 20:00 horas en los aledaños de la zona del polideportivo de Veguellina, a orillas del propio río Órbigo.

Esta vez, la voz cantante la llevará el poeta y escritor salmantino Raúl Vacas, licenciado en ciencias de la información y diplomado en educación social. Vacas tiene una trayectoria profesional muy amplia. Se implica en diferentes sectores como la edición, animación y gestión cultural, además de colaborar con diferentes medios de comunicación y en diversas revistas literarias.

Actualmente combina su labor como profesor, imparte talleres de escritura creativa‘Letras en Letra’ y es coordinador del Taller de Narrativa de la Biblioteca Pública ‘Casa de las Conchas’, con su faceta de poeta para niños y adultos. Además, es impulsor de numerosos proyectos apoyando la cultura en la ciudad de Salamanca.
Diplomado en educación social, ha desarrollado diferentes labores en este ámbito, pero dentro de su faceta profesional destaca su relación con la prensa y la radio.
Este salmantino ha publicado poemas y relatos en diversas revistas como ‘Atril’, ‘Álamo’, ‘Petriña’ y ‘El Cobaya’.

Tras ocho años Veguellina sigue erizando la piel de los presentesRaúl además de poeta esescritor; entre sus diferentes obras destacan, ‘Confieso que he fumado’, ‘El calor de los labios a solas’, ‘El imán de la muerte’, ‘Las aventuras de Jeromín el cobaya’, ‘Proceso de amor’, con el que ganó el Premio Novel de la Academia de Poesía de Castilla y León, ‘Corte y Confección’ escrito a la par con su esposa, ‘Al fondo a la derecha’ , ‘Consumir preferentemente’ y ‘Esto y ESO’. Sus múltiples obras le han hecho merecedor de diversos premios literarios, entre ellos, tres veces ganador del ‘Premio Letras Jóvenes de Castilla y León’.

Como en cada sesión se proporcionará a los asistentes cuadernillos donde se recoge un pequeño comentario sobre el autor y una muestra de sus obras.

Los próximos invitados del programa son Julieta Valero, el día 17; Carmen Yáñez, el 24, y Felipe J.Piñeiro el próximo día 31.

El pasado viernes, muchos fueron los asistentes que se dieron cita a orillas del Órbigo declarándose fascinados con el clima allí creado. Quizá sean las emociones que se generan, quizá la calidad de los poetas, pero la realidad es que tras ocho años consecutivos, Veguellina sigue erizando la piel de los presentes.
Archivado en
Lo más leído