‘Calleja en el espacio’ o el cielo sigue siendo leonés

Una intensa campaña de publicidad en todas las televisiones del grupo Mediaset insiste en su gran apuesta, ‘Calleja en el espacio’, del que ya han dado un adelanto

09/02/2025
 Actualizado a 09/02/2025
Cartel publicitario de 'Calleja en el espacio'.
Cartel publicitario de 'Calleja en el espacio'.

Si conectas cualquiera de los canales de Mediaset (Cuatro, Telecinco, FdF...) encontrarás una verdadera ‘invasión’ publicitaria sobre la que es la gran apuesta de Mediaset para esta temporada: ‘Calleja en el espacio’. Súmale  numerosas entrevistas con el aventurero leonés en las que habla de su «sueño cumplido» de viajar al espacio, la seguridad del viaje y hasta su madre aparece en esta publicidad. «Me crié en un molino a las afueras del pueblo, porque mis abuelos eran molineros, pensando que era una estación espacial en mitad del planeta», ha repetido el leonés de Fresno de la Vega.

Se prepara un programa ‘estilo’ la llegada a la luna con el recordado Jesús Hermida en el que, informa Mediaset, «Calleja viajará en el New Shepard de Blue Origin, la compañía de transporte aeroespacial fundada por Jeff Bezos, junto a otras cinco personas. Se verá en directo en Telecinco en un programa especial conducido por Carlos Franganillo con imágenes del ascenso del cohete, el regreso del propulsor, el aterrizaje de la cápsula, la apertura de la compuerta y las emocionantes reacciones de Jesús y su familia».

Se insiste asimismo en la campaña publicitaria en que Jesús Calleja  «se convertirá en el tercer español de la historia que viaje al espacio, en un hito sin precedentes donde los espectadores serán testigos de cada uno de los pasos que el aventurero dará para cumplir un sueño». Los dos anteriores han sido los astronautas Pedro Duque y Miguel López-Alegría, con lo que, sin decirlo, se incluye al leonés en este grupo, lo que provoca entre los leoneses la reflexión sobre el contraste entre «la inmediatez» del viaje de Calleja y la larga e intensa preparación de Pablo Álvarez, que será uno de los invitados al programa, del que no se conoce la fecha definitiva, aunque «Prime Video ya ha estrenado, y más adelante se verá en abierto en Cuatro, las dos primeras entregas de Calleja en el espacio, con la preparación del aventurero para el reto más importante de su trayectoria profesional», explica la publicidad.

Lo que es una realidad es que se podría decir es que «el cielo sigue siendo leonés», si tenemos en cuenta el gran impacto  publicitario que tuvo para esta provincia la elección de Pablo Álvarez y Sara García, el primero ya en fase de preparación para subir al espacio y la segunda ‘en lista de espera’. También está el antecedente de Fernando Cordeiro, el astronauta berciano argentino de Toral de los Vados al que una grave enfermedad truncó su sueño de viajar al espacio cuando ya lo tenía al alcance de la mano.

Y cerraría ‘el grupo leonés’ el ingeniero aeroespacial Matías Fernández Valbuena, natural de Villaobispo, jefe de proyecto del Ariane 6, del que los titulares decían en su lanzamiento:«El cohete que devuelve a Europa su autonomía en el espacio». «El cohete más potente de la historia de Europa». «Ariane 6, un momento histórico que restablece el acceso europeo al espacio»... y a los mandos del proyecto:Matías F. Valbuena, de Villaobispo.

Todos con historias de largo recorrido, lo que habla del poder de las teles, Jeff Bezos... y el coraje de Calleja.  

Archivado en
Lo más leído