Carlos Sempere: "La nieve la empecé a pintar en directo en la zona de Potes"

El pintor figurativo lleva sus cuadros de Picos de Europa y de la primavera leonesa a la galería Marilucibonita

Vicente García
19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Carlos Sempere ante una de sus obras sobre Picos de Europa. | VICENTE GARCÍA
Carlos Sempere ante una de sus obras sobre Picos de Europa. | VICENTE GARCÍA

Carlos Sempere cuenta a todo aquel que le quiere escuchar que ésta es su trigésimo octava exposición en nuestra ciudad. En enero de 2023 inauguró en las salas de Botines una magnífica exposición, como primer artista vivo que colgaba sus obras en ese lugar como él mismo comenta. No es el único porque este año otro artista vivo, Eduardo López Casado, ha expuesto en el mismo lugar.

La obra de Carlos Sempere se ajusta a los cánones clásicos de la pintura figurativa y más concretamente al paisajismo, presentando lugares icónicos y rebuscados con encuadres extraordinarios y muy creativos en dos diferentes aspectos como dice: «Los Picos de Europa y las primaveras de León no puedo dejar de pintarlo». Esos son los paisajes que se pueden ver en la exposición de la sala Marilucibonita durante el presente mes de junio en unas imágenes que van en dos vertientes, la de los Picos de Europa y la de los paisajes primaverales, en especial de los alrededores de Cistierna.

Campo de flores. | CARLOS SEMPERE
Campo de flores. | CARLOS SEMPERE

Reconoce que le ha atraído desde siempre la parte asturiana de los Picos de Europa, aunque también pintó la parte cántabra y ahora la leonesa de nuestra provincia, en la que también puede implementar su vena paisajista pues nuestra provincia disfruta de muchos lugares de gran fuerza y colorido, eso lo cuenta de este modo: «Lo último que estoy haciendo es conocer la provincia leonesa, que no la conocía mucho, últimamente he estado algunas temporadas, en especial en la zona de Valdeburón donde me dejaron una casa en el pueblín de Polvoredo».

Aunque Carlos Sempere pinta sus paisajes en todas las estaciones del año, son memorables sus cuadros en otoño y en verano, las obras que presenta en esta exposición se refieren simplemente al invierno y a la primavera, cuadros de montañas cubiertas de nieve o espacios de flores de muchos colores, en especial el rojo de las amapolas que se pueden ver en las primaveras de nuestra provincia. Ver sus obras de los Picos de Europa es un deleite para los ojos, por la nitidez de las formas y la blancura y tonalidades que da a la nieve mostrando sus múltiples facetas y texturas, porque en pintura la nieve es muy complicada de conseguir, y a cómo comenzó a trabajar para encontrar esa maestría nos responde: «La nieve la comencé pintando en directo en la zona de Potes y lo dejé un poco por el frío, tomando apuntes y también partiendo de fotografías bien hechas». Sin embargo, reconoce que es mucho mejor para él el directo, aunque plantee mayores problemas, no abusa de la fotografía.

Macizo central de los Picos de Europa. | CARLOS SEMPERE
Macizo central de los Picos de Europa. | CARLOS SEMPERE

En cambio, en la actualidad, nos manifiesta: «Ahora cada vez me acerco más a León y pinto sus primaveras con las amapolas y otro tipo de flores y me estoy identificando tanto con León que cualquier día tendré que dejar Asturias por la humedad y venir aquí».

Su exposición en la antigua sala Bernesga, hoy llamada Marilucibonita sigue en la línea de sus trabajos anteriores, pues el paisaje es el nexo de unión de todos sus cuadros en los que busca la belleza dentro de la realidad de los diferentes lugares de los Picos de Europa y de nuestra provincia.

La exposición de Carlos Sempere se podrá ver en la mencionada sala de la calle Santa Clara en León durante todo el mes de junio. 

Archivado en
Lo más leído