La celebración del Día del Libro se prolonga en León

Lecturas y presentaciones continúan con esta semana literaria en rincones como la capital provincial, Mansilla y Santa María del Páramo

24/04/2025
 Actualizado a 24/04/2025
Imagen de archivo de una jornada de lectura pública de ‘El Quijote’ celebrada en León. | CAMPILLO (ICAL)
Imagen de archivo de una jornada de lectura pública de ‘El Quijote’ celebrada en León. | CAMPILLO (ICAL)

La celebración del Día del Libro continúa en la provincia despés de que la literatura se convirtiera en verdadera protagonista durante la jornada de este miércoles, 23 de abril. Son varias las actividades relacionadas con las letras las que este viernes esperan en diferentes rincones leoneses.

Una cita obligada cada año es la lectura de ‘El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha’ que, desde las 9:00 horas, da comienzo este viernes en el Centro Don Bosco. La concejala de Educación, Mercedes Escudero; el director de La Nueva Crónica, David Rubio; el director provincial de Educación, Alberto Natal; el director de informativos de La 8 León, Roberto Núñez; la periodista del Diario de León, Ana Gaitero; la embajadora de Stem Talent Girl, Sara García Bécares y otras personas relacionadas con el mundo de la cultura, el deporte y la economía forman parte de este evento. A todos ellos se suma además el alcalde José Antonio Diez, que también será partícipe de la lectura de la obra ofrecida desde el Salón del Pendón Real de la Basílica de San Isidoro, donde el Quijote sonará con la voz de numerosas autoridades desde las 10:00 hasta las 15:00 horas.

No son las únicas actividades programadas para prolongar este último Día del Libro. Santa María del Páramo sigue la celebración con el concierto de Fran Allegre, que tendrá lugar en el polideportivo municipal a las 19:00 horas de este viernes, que contará con una presentación-recital de la publicación ‘La Fin y Outras Cousas que van Sele’. Después de eso, la inauguración de las bibliotecas de la red de Libros Libres junto al enclave cobrará todo el protagonismo de la mano del programa A Plena Cultura. Para terminar, el municipio acogerá el próximo 2 de mayo (19:30 horas) la puesta de largo de ‘40 pinceles y una pluma’ de Charo de la Fuente Mar en su Centro Cívico

En Mansilla de las Mulas, las artes escénicas sirven para festejar las letras. El espectáculo ‘El remendón de la muerte’ de la compañía Los Imaginantes lleva a la Casa de Cultura una función en el marco del tercer Festival de Títeres Iberoamericano. El evento, de acceso libre y gratuito, arrancará a las 18:00 horas de este domingo.


Presentaciones

Aunque programadas al margen del Día del Libro, las presentaciones de varios ejemplares acaban por colmar de literatura la provincia esta semana. A las 18:30 horas de este viernes, el poemario ‘Sin Más’ de Vanesa Díez tiene su puesta de largo en la Casa de las Culturas de Matallana de Torío. Media hora después, será el turno de la publicación de Javier Pérez Fernández, ‘Por qué los girasoles miran hacia el sol’, que recala en la Casa de Cultura de Villablino.

Será a las 19:30 horas cuando la Casa de Cultura de Vilecha tome el relevo con la presentación de ‘La guerra de los licántropos’ de Iñaki A. Lamadrid y la Fundación Sierra Pambley con la de ‘Ramiro III. Rey de León’ de José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, a la que seguirá un posterior coloquio con el catedrático de Filología, Hermenegildo López González.

Lo más leído