Cenando con una política, una prostituta y un señor de Zaragoza este domingo en el Albéitar

La actriz Ana Roche le pone voz a los miedos de la periodista Cristina Fallarás en el monólogo teatral ‘Cómete un pie’, que en la tarde de este domingo (a las 19:30 horas)llega al teatro de la Universidad de León

09/03/2025
 Actualizado a 09/03/2025
La actriz Ana Roche durante la representación de la función. | L.N.C.
La actriz Ana Roche durante la representación de la función. | L.N.C.

En la promoción de la obra ‘Cómete un pie’, que esta tarde llega al teatro del Albéitar de la ULE, se repite una frase:«Una política, una señora de Zaragoza y una prostituta se sientan a cenar, y esto no es el inicio de un chiste».  No es un chiste, ni mucho menos, sino la forma de acercarnos a una historia muy propia de estas fechas, un cuento de tres mujeres «unidas por el hilo del jersey que están dispuestas a comerse, en una noche mágica donde la temperatura, el lugar y la hora se han detenido. Se sientan a la mesa, aunque nunca consigan hacerlo de manera física, comen, sin llegar a alimentarse y hablan de la lucha y las armas que han tenido que desarrollar para seguir vivas». La primera es hija de la segunda y la tercera ni siquiera existe. Todo ello narrado, con palabras, cuerpo, música y silencios, por una sola actriz, la extraordinaria Ana Roche que pone sobre el escenario un personaje aplaudido de forma unánime en su gira.

‘Cómete un pie‘, obra en la que también debuta como directora y coautora en la dramaturgia Celia Morán, es una pieza teatral que recopila los artículos de denuncia política y feminista que publicó Cristina Fallarás entre los años 2011 y el 2015 en diferentes medios escritos, tanto europeos como latinoamericanos. Utiliza también la crónica ‘A la puta calle’ que también escribió la citada escritora y periodista.

Del monólogo se escrito que «integra magistralmente el humor ácido, en un reconocido marco del teatro del absurdo, trasgrediendo la narrativa clásica y explorando diferentes códigos teatrales». Y en palabras de la creadora y actriz «es un homenaje a todas esas mujeres que, como la mayoría de nosotras, en algún momento se han mirado frente al espejo y no se han reconocido».

El espectáculo, que se presenta en una escenografía noire con elementos rojos, busca reencontrar la voz propia de las mujeres como madres, hijas o nietas, sobrinas, o cualquiera que sea su relación, que ocupan su lugar en el mundo y que se identifican con su infinita e histórica capacidad para resolver.

El blog de Cristina Fallarás adquirió mayor presencia y relevancia en los últimos meses pues fue en él donde se publicaron los primeros indicios del comportamiento del político Iñigo Errejón con las mujeres, en la actualidad en juicio;sin embargo los textos en los que se basa el monólogo que esta tarde llega a El Albéitar son anteriores a estallar este mediático caso; a raíz del cual han surgido nuevas denuncias en el mismo blog de esta conocida periodista y feminista, que asseguró que el caso de Iñigo Errejón «solemente era la punta del iceberg». 

 

Lo más leído