Los centros leoneses se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos

Visitas guiadas y teatralizadas, música, danza, talleres para niños son algunas de las actividades previstas para este sábado en los diferentes recintos

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
Una de las esculturas que se exhiben en la exposición temporal ‘La revolución de la escultura. De Rodin a Allen Jones’. | FUNDOS
Una de las esculturas que se exhiben en la exposición temporal ‘La revolución de la escultura. De Rodin a Allen Jones’. | FUNDOS

Los museos leoneses se preparan para celebrar este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con propuestas diversas que van desde visitas guiadas y teatralizadas hasta conciertos de jazz y espectáculos de danza y el ya tradicional fallo del Concurso de Fotografía ‘Día Internacional de los Museos’ que el Museo de León organiza desde hace diez años y que ha distinguido esta vez la imagen ‘Nobody’ de Carlos Bravo Paredes, «que ofrece una visión nocturna, como de ensueño, de un entorno aislado e iluminado, solitario y desierto, que convierte un espacio característico, que todos identificamos por su trivialidad, casi en una pieza de museo». 

 

Imagen NOBODY 01
‘Nobody’, la fotografía ganadora del certamen convocado por el Museo de León. | CARLOS BRAVO PAREDES

Entre las actividades programadas por el Museo de León para conmemorar esta efemérides, cuyo lema este año reza ‘Museos por la educación y la investigación’, destacan la exposición fotográfica ‘Memorias de la prehistoria’ que corre a cargo de la Asociación cultural Boquique y que ilustra las sociedades de la Edad de Bronce, recreando escenas de la vida cotidiana de estas gentes, habitantes de la meseta peninsular en el segundo milenio antes de nuestra Era. La muestra se podrá visitar hasta el 24 de mayo y este domingo habrá una visita guiada a las 12:00 h.


Con una velada cargada de actividades, música y danza, el Musac celebra este sábado la Noche Europea de los Museos, en la que los espectáculos en vivo se sucederán hasta la medianoche y se podrán recorrer las exposiciones temporales actuales con visitas guiadas en una jornada con entrada gratuita para todas las actividades.


La compañía de danza contemporánea Carmen Fumero presenta por primera vez en León su espectáculo ‘Las Idas’, con interpretación de los bailarines Carmen Fumero y Miguel Zomas, además de música en directo a cargo de Iván Cebrián. 

 

Imagen jazz musac
El trío de jazz Luismi Segurado. 

A las 22:00 horas toma el relevo el trío de jazz Luismi Segurado que, procedente de Barcelona aunque con raíces salmantinas, realiza su estreno en la capital leonesa con experimentados intérpretes como Marc Cuevas al contrabajo, Santi Colomer a la batería y liderado por el pianista y compositor Luismi Segurado.


Estas actividades se complementan con una visita de artista a las 21:00 horas a la exposición ‘Epílogo’, de Carmen Nogueira, y dos visitas guiadas generales al museo. 


El Museo de los Pueblos Leoneses que gestiona el ILC se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con diversas actividades con carácter gratuito en su totalidad. Así a las 12:00 horas habrá una visita guiada al museo y a las 17:00 horas un taller familiar en torno a una de las piezas más curiosas del recinto, ‘El corazón de San Agustín’, a cargo de Adelina Martínez González, guía del museo.

 

Imagen Rodrigo1
El músico folk Diego Martínez. | ILC

El Patio Peregrino servirá de escenario a las 19:00 horas de un concierto didáctico de instrumentos tradicionales impartido por Rodrigo Martínez.


Por último, a las actividades programadas para este fin de semana se añade el atractivo de que la muestra fotográfica ‘Ibiza, la isla perdida de Walter Benjamin’, de Cecilia Orueta, continúa abierta en la sala de exposiciones temporales del museo de Mansilla.

 

Imagen 978 84 19124 83 8 scaled

El Museo Casa Botines Gaudí ha querido celebrar el Día Internacional de los Museos con la inauguración de una nueva exposición temporal ‘La revolución de la escultura. De Rodin a Allen Jones’. Además, el próximo lunes se presentará en la planta baja del museo una nueva acción expositiva que estará presente durante todo el verano, ‘Las Meninas desde una luz artificial. Félix de la Concha en el Museo Casa Botines Gaudí’, un proyecto que mezcla investigación y educación en un montaje de 140 folios de papel, pintados por el artista, que componen una copia de las famosas Meninas de Velázquez. Junto a la exposición se presentará también el libro editado al efecto por el sello Reino de Cordelia.

 
El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, se suma a la celebración con una programación especial repartida entre el Centro de Interpretación del León Romano en la Casona de Puerta Castillo, el Centro de Interpretación del Reino de León en el Palacio del Conde Luna y El Palacín, que se incorpora a esta conmemoración con visitas guiadas, visitas comentadas y una gymkana fotográfica en torno a la exposición temporal de Català-Roca.


En cuanto a los centros de interpretación hay previstas para este sábado visitas teatralizadas y representaciones. A las 12:00 y 13:00 horas en la Casona de Puerta Castillo se desarrollará la representación ‘De civitate legio’. Por su parte, el Palacio del Conde Luna acoge la representación ‘Los protagonistas del Reino’ con dos pases a las 18:00 y 19:00 horas. Ambas actividades son gratuitas y no es necesaria la inscripción previa con acceso libre hasta completar el aforo.


Por último, el Museo Sierra Pambley se suma a la celebración este sábado con una jornada de visitas guiadas a la Casa y previamente el viernes tuvo lugar el taller infantil ‘El aula de ayer, el museo de hoy’ para recordar el origen educativo de la Fundación. 


También el Museo Catedralicio-Diocesano ha preparado visitas guiadas, a las 11:00 y a las 17:00 horas con  un recorrido especial para este día. 

Archivado en
Lo más leído