Chaplin toma el lugar de Pedro Mato para anunciar el Festival de Cine de Astorga

La 28ª edición se celebrará del 1 al 7 de septiembre y la comedia tomará protagonismo en una cita que abre este miércoles 23 de abril su plazo para la presentación de cortometrajes para el concurso

22/04/2025
 Actualizado a 22/04/2025
Presentación este martes en el Teatro Gullón del cartel y de las bases de 28º Festival de Cine de Astorga. | L.N.C.
Presentación este martes en el Teatro Gullón del cartel y de las bases de 28º Festival de Cine de Astorga. | L.N.C.

Charles Chaplin, con su ‘faceta más astorgana’, será la imagen que anunciará la 28ª edición del Festival de Cine de Astorga. Una cita que fue presentada este martes en el Teatro Gullón de la ciudad por el concejal de Cultura, Tomás Valle, acompañado de otros representantes del consistorio y del festival, así como del artista César Núñez, autor del cartel del mismo.

El Festival de Cine de Astorga volverá a desenrollar la alfombra roja del 1 al 7 de septiembre para vivir una fiesta con todo lo relacionado con el séptimo arte en una edición donde se promete gran protagonismo de la comedia

En cuanto a la presentación de este martes, el motivo principal fue para dar a conocer el cartel de esta 28ª edición del Festival de Cine que ha creado el astorgano César Núñez con Charles Chaplin remplazando de su lugar al icónico Pedro Mato en la alto de la catedral astorgana. «Tiene dos visualizaciones, una para los de fuera, que ven a Chaplin y otra para los astorganos que de primer impacto vemos a nuestro Pedro Mato», explicó Núñez.

Cartel del festival.
Cartel del festival.

Asimismo, durante la rueda de prensa, Valle quiso tener un recuerdo tanto para «el gran vacío» que ha dejado José Antonio Juárez Seoane ‘Jajus’ dentro de la organización, pero también especialmente el organizador durante 27 años de este festival, Luis Miguel Alonso Guadalupe.

Bases del festival

Por otro lado, durante la rueda de prensa dieron a conocer las bases del festival del concurso de cortometrajes que abre su plazo de inscripción a partir de este miércoles 23 de abril y que estará abierto hasta el próximo 30 de junio. Entre los requisitos, la duración máxima de las películas a concurso no podrá exceder de los 30 minutos y, cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee, originales, de producción española, en castellano o subtitulados, realizados entre el 1 de Julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

Los cortometrajes, así como la documentación necesaria y la ficha de inscripción se enviarán a través de la plataforma Movibeta y el 1 de agosto se anunciará que cortos entra en el concurso.

Todas las películas seleccionadas en cada una de las categorías, figurarán en el Catálogo del Festival y se exhibirán en sesiones públicas del 1 al 7 de septiembre en el Cine Velasco. Asimismo, los premiados se darán a conocer el 6 de septiembre en la Gala de Clausura que se celebrará como es habitual en el Teatro Gullón.

Por otro lado, se prevé también una programación paralela con cortos locales y provinciales que tendrá la posibilidad de optar al premio especial para cortometrajes de la provincia que no se seleccionen al concurso, siendo estos cortos proyectados en el salón de actos de la Biblioteca Municipal. 

En cuanto a los premios, se repartirán un total de 11.700 euros en hasta 16 galardones de diferentes categorías, siendo los de mayor cuantía el Primer Premio de 3.000 euros, el Segundo de 1.500 euros y el Tercero (Especial del Público) de 1.000 euros.

Asimismo, se entregará un ‘Premio de Honor’ a una celebridad del mundo del cine o televisión «que se anunciará próximamente», indicó Valle.

Archivado en
Lo más leído