Conchi Artero, Jesús Alcolea, Keltse Macías, Marchate Serra y Lola Santos han presentado su obra para el público leonés durante este mes de febrero en la galería Alemi. Los cuatro primeros se dedican a la pintura y presentan cuatro cuadros cada uno, mientras que Lola es escultora y presenta bastantes más piezas.
Concha Artero expone marinas, paisajes del Mar Cantábrico y del país vasco francés, porque, como cuenta: «yo vivo en Biarritz, pero paso los veranos en Cantabria». Dice además: «Son paisajes que conozco desde pequeña porque siempre ha pasado allí los veranos, me gusta pasearme mucho e impregnarme de la atmósfera y hago fotografías para ayudarme, sobre todo de las formas del cielo y de las nubes que cambian a cada momento. Nunca pinto una fotografía, solamente me sirven para componer y para pintar las nubes porque el cielo cambia continuamente». Comenta también: «Me han seleccionado para exponer en el Museo Reina Sofía y estoy muy contenta porque me lo han comunicado ayer, se trata del díptico de una puesta de sol sobre un acantilado». Y finaliza: «En León he tenido una buena acogida, Gelines me ha tratado muy bien».
Jesús Alcolea es un pintor que ya ha expuesto en esta galería con su obra ‘La grandeza de lo diminuto’ en este mismo mes de 2022.En aquella ocasión realizaba diferentes obras artísticas a partir de las líneas y manchas que producían numerosos seres diminutos y por ello ese título. En la actualidad sus cuatro obras combinan elementos variados con personas diminutas, por ejemplo, elementos naturales en ‘Primeros rayos de sol y de agua’, o elementos para jugar como ‘Canicas’, con extraños instrumentos musicales en ‘El comienzo de una nueva sinfonía’. Por último, en “la fábrica de una mente creativa” las personillas se desenvuelven entre elementos totalmente surrealistas, aunque parezcan cotidianos. Los personajes diminutos que coloca tienen actitudes diversas, porque como dice: «Me gusta inspirarme viendo fotografías donde se distinguen las distintas actitudes de la gente interactuando para colocarlas en mis cuadros, padres que van con los niños, gente sacando fotografías… quiero que mis cuadros sean el fiel reflejo de la realidad».

Keltse Macías trae cuatro piezas que representan personas, bien de culturas diversas, bien reflejando las antiguas culturas de su tierra, una persona autodidacta que presenta reivindicaciones desde el punto de vista de la mujer, suele sobre todo presenta desde niñas hasta mujeres mayores, llenas de arrugas y con sus ropas clásicas y antiguas. Ella dice: «Intento reflejar la vulnerabilidad de ciertas edades y de todos los países, no me quedo solamente aquí, sino salgo a pintar por todos los sitios, desde una mujer y una niña etíope de zonas diferentes a ancianas vascas auténticas». Su pintura es a partir de fotografías que le traen sus amigas que viajan bastante, aunque antes pintaba paisaje y comenta «ya me he cansado un poco de paisaje, soy más de figura».
Yolanda Marchate Serra presenta una serie de paisajes como ella misma nos explica: «Me gusta mucho el paisaje, pero también trabajo a veces el bodegón, aunque lo específico mío es la ópera, porque soy de familia de músicos, mi hermana es cantante de ópera». Lo que ha traído, en cambio son paisajes, como ella cuenta: «Expresionismo figurativo que es mi estilo y es un tema que he trabajado también en Hamburgo y en Dinamarca, que he expuesto este verano». Pinta de acuerdo con su imaginación como bien dice: «Son obras recreadas que están en mi cabeza, a veces son vivencias, he pasado un día en el campo y mi cabeza se llena de esos momentos que vivo, o puede ser a partir de una foto de un lugar donde estuve, pero no una foto única sino una combinación». El color le inspira y es lo que más destaca en sus cuadros y en ellos, aparte de ese color hay grisalla, como nos comenta.
Por último, Lola Santos es una artista conocida en esta galería, pues ha expuesto varias veces, sobre todo sus bailarinas y presenta 12 esculturas y cuatro relieves en porcelana y reconoce que en la galería Alemi siempre ha tenido muy buena suerte.
Cinco artistas que traen sus obras para el público leonés y estarán hasta el 22 de febrero.