Puede haber un sinfín de rutas en la zona y en esta ocasión se hace una ruta corta y sin complicaciones que baja a la localidad de Aralla y vuelve a subir al puerto, una ruta sencilla que solamente puede tener algún problema en el camino de vuelta, en subida, pero invadido por la maleza que se debe sortear buscando la ruta más adecuada.
La ruta
Para iniciar la ruta es preciso ascender a la collada de Aralla donde hay un restaurante y un monumento de recuerdo de la guerra civil. Se toma la carretera que baja en dirección Oeste hacia los valles del Luna y, cuando hace una primera curva a la derecha, se sigue por el camino en descenso, primero junto a unos pastizales y más tarde se entra en terreno de matorral.

Poco después ya se llega a un lugar donde hay una excelente vista de la localidad y en ese lugar han colocado un banco hecho de palés para disfrutar de la vista. A partir de este punto se puede seguir por la derecha sin entrar al pueblo o tomar un camino que cruza el río por un puente y a continuación se encuentra el potro de herrar restaurado. Continuando por la calle se llega a la fuente y la ermita para seguir en dirección Este por la calle Real hasta la salida de la localidad en terreno de prados con el arroyo a la derecha y la carretera más arriba a la izquierda.
El río Aralla viene de la parte alta de la Sierra de Alceo y el camino continúa al lado de su cauce durante 700 metros hasta que se cruza por un sencillo puente y es bastante más caudaloso que el que baja del Puerto de Aralla a donde se debe dirigir el caminante. Cerca del puente hay una granza en la zona de Falmorio y el camino que se va a seguir en este tramo está un poco más abandonado que los que se ha traído hasta el momento. Incluso hay algún árbol caído que nadie ha querido retirar y que se debe sortear con cuidado.
Aunque el camino va cerca del arroyo, en un momento la maleza lo ha invadido y es preciso salir hacia la parte alta sorteando el matorral y las zarzas, buscando sendas adecuadas y tomando altura para llegar en la zona de los Tortines, donde ya se enfila hacia una de las curvas de la carretera que se cruza, siguiendo hacia la parte alta donde se ven las edificaciones del Puerto.
Solamente se deben seguir los senderos que van hacia el alto y llegar de nuevo al punto de partida, donde finaliza la ruta.