El CLA acoge a veinte artistas del Principado

‘Paisaje asturiano’ y ‘El bodegón como inspiración’ son los dos bloques temáticos de la muestra colectiva que ofrece 80 piezas de muy diferentes formatos y estilos

30/04/2024
 Actualizado a 30/04/2024
Una de las obras que se exponen en el Centro Leonés de Arte sobre el paisaje asturiano. | CLA
Una de las obras que se exponen en el Centro Leonés de Arte sobre el paisaje asturiano. | CLA

Parte de las más interesantes propuestas artísticas creadas en las últimas décadas en Asturias integran la nueva exposición colectiva que se puede visitar hasta el 30 de junio en el Centro Leonés de Arte (CLA), y que está dividida en dos grandes bloques temáticos, denominados ‘Paisaje asturiano, reflexiones’ y ‘El bodegón como inspiración’. Y es que además de las líneas de trabajo en torno a la difusión, investigación y catalogación de la obra de los creadores leoneses y la itinerancia de exposiciones por toda la provincia, el Departamento de Arte del Instituto Leonés de Cultura también lleva a cabo una importante labor en lo que se refiere a las dinamización y profundización de las relaciones culturales con otras regiones y provincias, especialmente las limítrofes. En este caso con Asturias, comunidad con la que León mantiene profundas vinculaciones, tanto afectivas como históricas y culturales.           

A la inauguración el pasado sábado 20 de abril  acudieron el comisario de la misma, Fermín Santos; el director de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García, y varios artistas participantes. Tal y como explica el responsable del Departamento, esta exhibición supone «una visión amplia y desde muy diversos enfoques y planteamientos, tanto estéticos como teóricos, de algunos de los más destacados creadores plásticos asturianos en relación a la temática del paisaje y el bodegón, dos aspectos estructurales de la historia de la pintura, que en esta ocasión surgen como elementos de creación y reflexión». 

Integrada por casi ochenta piezas de veinte artistas, la propuesta revisa el trabajo de tres generaciones diferentes de creadores plásticos, «mostrando así un panorama extremadamente rico y variado de la visión del paisaje y el bodegón en la pintura asturiana, facilitando una aproximación a la realidad de estas dos temáticas», incidió Luis García, quien señaló asimismo que la muestra incluye obras del leonés Antonio Gil Morán, destacado pintor que alcanzó el premio BMW. «De formación autodidacta, fue influenciado por el informalismo español y el expresionismo alemán, generando un estilo propio que tensiona la realidad hasta el límite del territorio gestual, con un uso violento de la gama cromática. También participa, con una obra esencial, austera y mínima, Miguel Galano, artista presente en la colección del ILC con varias piezas de grabado y pintura.  Por otro lado, Francisco Velasco, pintor y editor gráfico muy significativo, también está integrado en la colección del ILC por medio de dos obras litográficas pertenecientes a la carpeta ‘Litografía Viña 1998-1999. Una experiencia litográfica’».  

Lo más leído