Clausura de los talleres provinciales de teatro, magia y circo

Patricia Martínez, diputada de Juventud, puso fin, en una gala celebrada el pasado martes en Benavides de Órbigo, a la 33 edición de este programa que ha llevado 40 actividades a 37 municipios de la provincia

06/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
Una representación teatral a cargo de los alumnos puso fin al taller.
Una representación teatral a cargo de los alumnos puso fin al taller.

La responsable del área de Juventud, Patricia Martínez, clausuró este martes el programa de la Diputación de León que ha llevado por 37 municipios de la provincia 40 talleres de teatro, magia y circo. El acto, celebrado en el auditorio ‘Los Cirolines’ de Benavides de Órbigo, ha servido para poner fin a la 33 edición de esta actividad en la que han participado 440 niños y niñas desde los 4 años y que han practicado las tres disciplinas previstas: juegos y técnicas teatrales, magia y circo.


La diputada ha agradecidos al Servicio de Juventud y a los ayuntamientos y participantes su implicación para mantener, «con el mismo vigor del primer día y después de tres décadas, un programa que tiene objetivos tan nobles como fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad y la convivencia en el ámbito rural».


Para la celebración del fin del taller, se ha realizado una representación teatral en la que los propios alumnos han preparado el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes. 


Los talleres provinciales de teatro, magia y circo 2023-2024 se han desarrollado en las siguientes localidades: Alija del Infantado, Almanza, La Bañeza, Bembibre, Benavides, Boñar, Brañuelas, Cabreros del Río, Camponaraya, Carracedelo, Carrizo de la Ribera, Cembranos, Cimanes de la Vega, Fabero, Hospital de Órbigo, La Pola de Gordón, Navatejera, Tabuyo del Monte, Vilecha, Villalibre de la Jurisdicción, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Olleros de Sabero, Sahagún, Sancedo, Jiménez de Jamuz, Santa María del Páramo, Pobladura del Bernesga, Soto y Amío, Matarrosa del Sil, Val de San Lorenzo, Valderas, Valencia de Don Juan, La Virgen del Camino, Vega de Espinareda, Villablino y Veguellina de Órbigo.


El presupuesto para esta 33 edición ha sido de 107.316 euros y las clases se imparten un día a la semana con una duración de una hora y media. Los participantes abonan una cuota simbólica de 10 euros por curso a fin de procurar la asistencia de los inscritos. 

Archivado en
Lo más leído