'Clown' y artes escénicas por el Día del Teatro en Valderas y Gordoncillo

El Auditorio María de las Hazas y el Mihacale serán escenario para las puestas en escena 'Los hermanos Saquetti' y 'Perendi'

24/03/2025
 Actualizado a 24/03/2025
El espectáculo de clown ‘Los hermanos Saquetti’. | ASACO PRODUCCIONES
El espectáculo de clown ‘Los hermanos Saquetti’. | ASACO PRODUCCIONES

Establecida por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, la celebración del Día Mundial del Teatro marca en rojo el calendario cada día 27 de marzo. Su objetivo es «destacar la importancia del teatro como una poderosa herramienta para la expresión, la reflexión, pero también para la transformación». 

Como en los tres últimos años, Sembrando Cultura hará de este jueves una jornada dedicada a las artes escénicas en colaboración con los ayuntamientos de Valderas y Gordoncillo y con aquellos que participan a portando el transporte para los escolares de los centros que van a disfrutar de un día en el teatro, como son Villanueva del Campo, Fresno de la Vega, Laguna de Negrillos, Villamañán, Cabreros del Río, los centros educativos Colegio Nuestra Señora del Socorro de Valderas, el CRA de Villamañán, Colegio Público del Arrabal, el CRA de Villanueva del Campo, y los IES Octaviano Andrés, Valles de Luna y CEO Camino de Santiago.

Estas jornadas se enmarcan dentro de los Circuitos Escénicos de Castilla y León, en colaboración con Instituto Leonés de Cultura perteneciente a la Diputación Provincial de León, la Fundación Caja Rural y Hp Scds, que trabajan por el desarrollo de una campaña que, en esta ocasión, contará con la participación de 320 personas entre escolares y profesores.

Así, el Audiorio María de las Hazas de Valderas acogerá este jueves, desde las 11:00 horas, la puesta en escena de clown ‘Los hermanos Saquetti’, de Asaco Producciones. Al día siguiente, la celebración se trasladará al Auditorio Mihacale de Gordoncillo de la mano de la obra de teatro ‘Perendi’ de Carlos Alba. Ambas funciones son de entrada libre y contribuyen a entender las artes escénicas como «una poderosa herramienta para el cambio social».

Lo más leído