Entre ellos Manuel López Herrera, un pintor de larga trayectoria y universalmente conocido y valorado, que presenta sus particulares personajes en un mundo onírico de extrañas formas y colores donde dominan las mascotas.
Carlos Cobián, el pintor de mágicos lugares con personas intemporales entre cuyas obras destaca una muchacha paseando en bicicleta por el entorno de San Marcos, además de sus paisajes al lado del mar donde el agua juega con la intensidad del momento en un ejercicio de vivos colores y reflejos.
El conocido autor que tanto éxito ha tenido en sus últimas exposiciones en León, así como su última obra mural en diferentes edificios de la localidad babiana de Lago de Babia, Manuel Sierra, expone varios de los paisajes de su tierra.

Las excelentes situaciones populares del gran artista que es Álvaro Reja, un pintor moderno y colorista de un mundo cotidiano y extraño, pero real. Presenta tres obras con retratos de personas, niña y gato y madre e hija.
El realismo pictórico de Germán Aracil, quien ha expuesto recientemente sus obras al pastel en galerías chinas y ha realizado varias exposiciones en esta misma sala.
José María Cuasante, el pintor de las estampas cotidianas, de las cosas sencillas y cercanas y uno de los pioneros del foto realismo en nuestro país, con una depurada técnica y un gran control del color. Universalmente reconocido sus obras son una muestra de ese hiperrealismo que se nutre de los pintores norteamericanos y sus obras se centran en estampas urbanas e imágenes de la vida cotidiana.
Además están las acuarelas de Graciela García Robles, una joven y prometedora artista de fina sensibilidad y suave colorido representando paisajes de sus valles favoritos.
Mónika Aramburu una acuarelista con piezas muy trabajadas, colores suaves representando paisajes, marinas y piezas singulares donde mezcla elementos dispares con un singular gusto por la diferencia de objetos.
La exposición estará colgada en la galería Bernesga hasta el 15 de enero.