"Una política, una señora de Zaragoza y una prostituta se sientan a cenar, y esto no es el inicio de un chiste". Así comienza un cuento de tres mujeres unidas por el hilo del jersey que están dispuestas a comerse, en una noche mágica donde la temperatura, el lugar y la hora se han detenido. Se sientan a la mesa, aunque nunca consigan hacerlo de manera física, comen, sin llegar a alimentarse y hablan de la lucha y las armas que han tenido que desarrollar para seguir vivas. La primera es hija de la segunda y la tercera ni siquiera existe. Todo ello narrado, con palabras, cuerpo, música y silencios, por una sola actriz.
Ana Roche, creadora y actriz en La Roche Producciones, llega al Teatro Albéitar de la Universidad de León, después del éxito cosechado en el Teatro del Barrio y su posterior gira el año pasado por Aragón, Castilla y León y La Rioja, con ‘Cómete un pie’, pieza en la que debuta como directora y coautora en la dramaturgia con Celia Morán. La puesta en escena se presenta como una adaptación libre a partir de textos de la escritora y periodista Cristina Fallarás y su producción se estrenó los días 25 y 26 de marzo de 2023 en la Sala Mirador de Madrid con todas las localidades agotadas, llegando a su clausura de la mano de la participación de María Botto y la periodista Olga Rodríguez.
‘Cómete un pie’ es una pieza teatral que recopila los artículos de denuncia política y feminista que publicó Cristina Fallarás entre los años 2011 y el 2015 en diferentes medios escritos, tanto europeos como latinoamericanos. El monólogo integra magistralmente el humor ácido, en un reconocido marco del teatro del absurdo, transgrediendo la narrativa clásica y explorando diferentes códigos teatrales. En palabras de la creadora y actriz «es un homenaje a todas esas mujeres que, como la mayoría de nosotras, en algún momento se han mirado frente al espejo y no se han reconocido».
Este domingo, desde las 19:30 horas, el enclave de la capital provincial acoge la representación en una jornada cuyas entradas pueden adquirirse por 8 euros en la taquilla desde quince minutos antes de su comienzo y con un cincuenta por ciento de descuento para los miembros de la comunidad universitaria.