De ‘Coser y contar’ a ‘El Cascanueces’ en el Auditorio

La función de Emma S. Varela y Los Músicos de Bremen llega al enclave dos días antes de la obra del Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía

03/01/2025
 Actualizado a 03/01/2025
 Imagen de ‘El cascanueces’. | ÓPERA NACIONAL DE RUMANÍA
Imagen de ‘El cascanueces’. | ÓPERA NACIONAL DE RUMANÍA

La escritora infantil y cuentacuentos Emma S. Varela, acompañada de Los Músicos de Bremen (Julia Franco, piano; Miguel Llamazares, violín; Tatiana Franco, flauta travesera y Roberto Norniella, contrabajo), ofrecen un fantástico espectáculo que rinde homenaje a nuestras raíces leonesas en el que se tejerán cuentos sobre las apariencias y la magia de los Reyes Magos. 

Y es que el espectáculo ‘Coser y contar’ sube a las tablas del Auditorio Ciudad de León este sábado, desde las 18:30 horas. Organizado por la Asociación Orquesta Ibérica en colaboración con el Ayuntamiento de León, las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma web Marcaentradas por 8,2 euros. 

A su puesta en escena se suma, el lunes día 6, «la obra más navideña del ballet clásico universal». ‘El Cascanueces’ sube a las tablas del enclave de la capital provincial por cortesía delBallet de la Ópera Nacional de Rumanía Cluj-Napoca. Fundada en 1919, 27 años después del estreno de la obra en San Petersburgo, la agrupación aterriza en León bajo la dirección y coreografía de Vasile Solomon, con la música de Pyotr Tchaikovsky y de la mano de Anca Opris Popdan como asistente del coreógrafo y de Dan Lupea como director artístico. 

Dan Haja/ Mircea Munteanu, Andreea Jura/ Cristina Pop, Lucian Bacoiu, Vlad Maier, Adelina Gribincea, Mircea Munteanu, Doina Florea completan la nómina de solistas en una función que lleva a escena a más de 45 miembros del cuerpo de baile del prestigioso Ballet de la Ópera Nacional Cluj-Napoca. «un esoro cultural que ha dejado una huella indeleble en Rumanía y más allá». La institución «se esoro cultural que ha dejado una huella indeleble en Rumanía y más allá» y de la misma se dice que «es un testimonio de la duradera belleza del arte lírico y coreográfico».

Su duración es de una hora y 51 minutos con 46 minutos del primer acto, un intermedio de 15 minutos y un acto final de 50. El Auditorio Ciudad de León dará la bienvenida a todos los integrantes de la agrupación el mismo Día de Reyes, 6 de enero, desde las 18:00 horas –con apertura de puertas media hora antes–. Las entradas para el evento pueden conseguirse a través de la plataforma web Global Show Time, cuya redirección se encuentra disponibles en la página oficial del Auditorio de León. 

Archivado en
Lo más leído