La recomendación de Ángel Suárez
Novela: 'La Guerra de los Mundos'
La cuarentena que atravesamos es perfecta para disfrutar de la maravillosa literatura –y cine– sobre catástrofes apocalípticas. Personajes corrientes, con sus problemas cotidianos, que se ven repentinamente sacudidos por una situación de excepcionalidad que, llevada al extremo, hace aflorar lo peor y lo mejor de cada uno. Podría recomendar infinidad de novelas y películas del género, pero he elegido ‘La Guerra de los Mundos’ por la reflexión que contiene sobre la convivencia de nuestra raza con microorganismos como el Covid-19.


Es una novela (que todo el mundo ha oído hablar de ella, pero no hay tantos que la hayan leído) de un paisano nuestro, nacido en Villafranca, que cuenta las desventuras amorosas del Señor de Bembibre y la hija de los Señores de Arganza... y en donde también entran en juego los Templarios... La trama, además, se sitúa en El Bierzo, y aparecen descripciones profusas de los paisajes. Luego queda pendiente visitarlos, claro...
La recomendación de Javi Morán y Carlos Huerta
Conciertos: Hay Que Seguir Cantando Fest
Ante la excepcional situación de cuarentena actual, desde la plataforma cultural ‘Eklat’ y por iniciativa de los músicos astorganos Javi Morán y Carlos Huerta, se ha organizado el festival de música de autor ‘Hay que seguir cantando’, donde un grupo de cantautores de distintos puntos del país, entre ellos dos cantautores argentinos afincados en Madrid, nos regalarán un pequeño directo con la intención de hacernos más llevaderos estos días de confinamiento.
El festival comenzará el jueves 19 y se desarrollará hasta el lunes 23 de marzo.
Se ofrecerán tres conciertos diarios a las 18:30, 20:30 y 22:30, exceptuando el domingo donde se sumarán dos conciertos vermú desde las 12:30 del mediodía.
Todos los conciertos se podrán seguir desde la cuenta de YouTube y Facebook de ‘Eklat Cultural’, y una vez emitidos quedarán colgados en la red para ser visionados cuando cada uno lo desee en los canales de YouTube y Facebooke.

Jueves 19: 18:30: Marc García Arnau (Barcelona) 20:30: Carlos Ávila (Toledo) 22:30: María Confussion (Zaragoza).
Viernes 20: 18:30: Amarela (Puerto Lumbreras) 20:30: Raúl Sola (Barcelona) 22:30: Javi Morán & Clara Fernanz (Madrid).
Sábado 21: 18:30: Caro Bermúdez (barrio de Tetuán) 20:30: Ángel Petisme (Barcelona) 22:30: Luter (Madrid).
Domingo 22: Conciertos vermú: 12:30: Cía Campillo (Ponferrada) 13:00: El piñe (Astorga) 18:30: Andrés Garrasparri (Aranda de Duero) 20:30: Fernando Maés (Salamanca) 22:30: Hache (San Sebastián de los Reyes).
Lunes 23: 18:30: Massai (Astorga) 20:30: Carlos Solito (Astorga) 22:30: El mecánico del swing (Vallecas).