Pocos lugares tienen más motivos de fiesta en este campo de los deportes de montaña, escalada y senderismo. Desde la propia Federación inciden en ello y en las posibilidades que ofrece más allá incluso del propio deporte. «Castilla y León cuenta con una extensa, rica y variada orografía alrededor de todo su territorio. Gracias a este patrimonio, que reúne naturaleza y cultura, florece un importante turismo deportivo que sirve como motor de las zonas rurales, las cuales han visto multiplicado el número de visitantes durante los últimos años».
La lista de los espacios que se pueden disfrutar en esta comunidad ilustra perfectamente la afirmación federativa. «Picos de Europa, Sierra de Gredos, Fuentes Carrionas, Sierra de la Demanda, Las Merindades, Gistredo, Montes de León, Sierra del Moncayo, Guadarrama, Sierra de Francia, Picos de Urbión…». Unos puntos suspensivos que permitirían añadir una larga lista de espacios y lugares, muchos de ellos en la provincia de León, en un año que ciertamente estuvo marcado por el reinado de Picos de Europa pues en este 2018 se cumple el Centenario de la creación del Parque Nacional de Picos de Europa, entonces nacido como Montaña de Covadonga.

Pero son números, lo que esta tarde se celebra es que todos estos números vienen y han venido siempre acompañados «por grandes retos, proyectos e historias, que dotadas por importantes influencias formativas y tradicionales». Algunos de ellos, los más importantes para el Jurado, serán los protagonistas de esta Gala, en la que recibirán un merecido reconocimiento.
Esta gala, que celebra su segunda edición, estará conducida por dos clásicos de la montaña en León que a su vez también serán reconocidos, los montañeros y amigos Isidoro Rodríguez Cubillas, que verá reconocida su larga y fructífera trayectoria; y Ana Isabel Martínez de Paz, que celebrará con su gente las 100 ascensiones al Naranjo de Bulnes, la última de ellas, la 100, culminada hace pocas semanas. Los dos demostrarán que se saben mover en las alturas y a ras de suelo, en el escenario.
No faltarán a la cita las autoridades, pues ya han confirmado su presencia, entre otros, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos; el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta; el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de León, Marta Mejías; el co-director del Parque Nacional de Picos de Europa, Mariano Torre; y el delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de León, Emilio Orejas. Además, habrá representación de los clubes de Castilla y León y de las diferentes selecciones autonómicas.
Y dentro de la comunidad el peso específico de León es evidente, como se puede ver en la lista de premiados, desde el ya mencionado reconocimiento a la trayectoria de Isidoro Rodríguez Cubillas, el gran referente de la montaña y de la pasión por ella en esta tierra, a la pasión por el Urriello de Ana Isabel Martínez de Paz; el premio a la mejor aventura de David Puente y David Rojo; los municipios de Boñar o Posada de Valdeón o un galardón que a esta casa, La Nueva Crónica, le toca en pleno corazón, el reconocimiento a la labor de difusión que a través de los reportajes semanales y el libro de rutas hace ‘nuestro’ montañero Vicente García. Su libro con ‘50 rutas’, editado por La Nueva Crónica, y sus propuestas semanales para descubrir los rincones más bellos de la provincia ‘obligarán’ a Vicente García a estar en esta II Gala para recoger el Premio a la Mejor Actividad de Promoción.