De la vida de las marionetas

El X Festival de Títeres ‘Reino de León’ adquiere este fin de semana su perfil más internacional con la presencia de las compañías portuguesa Trulé y argentina Pizzicatto con dos propuestas que indagan, sobre todo la primera, en la construcción y manipulación de marionetas

L.N.C.
16/08/2019
 Actualizado a 17/09/2019
Imagen del montaje 'El caballero sin caballo' de la compañía argentina Pizzicatto.
Imagen del montaje 'El caballero sin caballo' de la compañía argentina Pizzicatto.
Los títeres y marionetas en su versión más internacional llegan este viernes al monasterio de Carracedo y al pueblo de Santas Martas dentro de la décima edición del Festival de Títeres ‘Reino de León’ que organiza la Diputación con el objetivo de llevar la cultura por la geografía de la provincia de León. El festival supone una apuesta por una programación de calidad en el ámbito escénico del género teatral de títeres y marionetas en su amplio abanico de técnicas y estéticas (títeres de guante, de hilo, de varilla, de dedo, marotte, bunraku, muppets, de mesa u objetos...).igualmente su carácter internacional ha traído a lo largo de estos diez años compañías de todo el mundo. Las dos que participan este fin de semana proceden de Portugal y Argentina. Así los portugueses Trulé, con sede en la ciudad de Évora, acuden al monasterio de Carracedo con el espectáculo ‘As minhas mais... marionetas’, una bellísima síntesis de un recorrido de más de cuarenta años de investigación y entendimiento de las varias técnicas de construcción y manipulación de marionetas. Es un espectáculo de pura poesía visual en que los muñecos tocados por gracia infinita y por los dedos mágicos de su manipulador nos muestran pedazos de vida en historias de soñar y encantar. La función comienza a las 20:30 horas con entrada libre hasta completar el aforo del recinto.

Por su parte los argentinos Pizzicatto Títeres acuden al pueblo de Santas Martas con el montaje ‘El caballero sin caballo’, una historia de acción y disparates en tiempos medievales que el sábado visita Carracedo.

Títeres en Cerezales

Artítere 2019 vuelve este viernes a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia con el espectáculo ‘Corre, Payasa, corre’ (21:00 horas), una obra sobre la educación, la relación niño-adulto y la ciudad, que busca analizar por qué los niños están cada vez más encerrados en sus casas y las ciudades se han olvidado de ellos. La urbe convierte a los pequeños en cautivos permanentes. Son prisioneros, encerrados, acompañados. No pueden descubrir, explorar, maravillarse porque no pueden jugar libremente en la calle.

Con este título, la compañía quiere convertir las ciudades en campos de juego, hacer ciudades encantadas donde los niños vuelvan a vivir la aventura de jugar seguros. Esta obra sustituye a la programada, ‘Azul y la revolución de los colores’, que ha sido cancelada por motivos ajenos a la Fundación.
Archivado en
Lo más leído