El Ateneo Cultural El Albéitar abre una nueva etapa expositiva con la muestra brasileña ‘Nosotros, del otro lado: conexiones más allá de las fronteras’ de los artistas Gerson Fogaça, Sophia Pinheiro y Adriano Braga que, a través de 21 obras, exploran la conexión cultural que trasciende fronteras geográficas. Los tres creadores hacen del arte un medio de expresión y comunicación entre diferentes contextos culturales y lo plasman a través de dibujos, pinturas u objetos que podrán verse hasta el 30 de abril.
Según destacó el director del área de Cultura de la ULE, Iván Rega, se trata de «artistas brasileños de reconocido prestigio que van a permitir disfrutar a la sociedad leonesa de arte iberoamericano contemporáneo». Por su parte, Silvia Medina, directora de Art Concept Alternative (ACA) valoró como «muy importante escoger las obras y la selección» y expuso que Fogaça «el acercamiento al arte urbano y eso es bien importante porque estamos rodeados de muchos estudiantes. En este caso, ese compartir, ese convivir de las ciudades, creo que es importante todo lo que él expresa en su obra». En cuanto a Adriano Braga, se centra en un «trabajo fotográfico y vídeo más enfocado a la ganadería, todo lo que es el trabajo con los animales»; todo en una serie de obras «muy importantes que ofrecen otra visión del arte contemporáneo». Y, en tercer lugar, la artista Sophia Pinheiro «toca temas del feminismo, de la mujer, que estamos justamente en el mes de la mujer».
A la inauguración de la exposición asistió también Malú da Cuña, responsable del proyecto, que trasladó la importancia «de acercarnos a otras culturas porque eso enriquece tanto a los artistas como a la producción, de estar en otro espacio diferente de su propio». «Nosotros venimos de un lugar en el centro de Brasil, cerca de Brasilia, de una comunidad que es un poco rural, pero que tiene un arte contemporáneo potente y hemos venido a León para que conozcan un poco de nuestro arte», terminó.
Sobre los artistas
La exposición ‘Nosotros, del otro lado: conexiones más allá de las fronteras’ se sumerge en la idea de conexión cultural que trasciende fronteras físicas e imaginarias, utilizando el arte como un puente entre diferentes contextos e identidades. Inspirada en la expresión «del otro lado», busca explorar las intersecciones entre Brasil y España, creando un espacio de encuentro y diálogo cultural.
El artista Gerson Fogaça explora temas urbanos y relaciones humanas, reflexionando sobre la identidad, la soledad y la transformación en las ciudades contemporáneas. Sophia Pinheiro utiliza un lenguaje visual impactante para abordar la identidad, el feminismo y las relaciones humanas, provocando profundas reflexiones y Adriano Braga crea instalaciones sensoriales que trascienden los límites tradicionales del arte, invitando al público a explorar nuevas perspectivas y narrativas.