Para celebrar una fecha tan redonda y emblemática como son los diez años de existencia y trabajo continuado en pro de la creación y difusión del arte y la cultura, la Fundación Merayo ofrece un interesante programa en el que las exposiciones de artes plásticas y visuales alternarán con conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos, conciertos de música y otros eventos de interés.
El eje central es la exposición que bajo el título ‘Telas al Viento II’ reúne una excepcional muestra colectiva de obras de arte. Se trata de una muestra especial que emula a aquella que en 2014 y bajo el mismo título sorprendió a los leoneses con un singular número de obras plásticas ondeando en el patio, muros y entorno natural de la casa de Arriola, sede de la fundación, y marcó el inicio de un proyecto, un sueño largamente acariciado por la pintora Ángela Merayo que, por fin, veía hecho realidad. El sueño de Ángela lo denominó el recordado Marcelino Cuevas. La pintora escogió el debilitado medio rural para llevar a cabo esta labor.

La escultura tiene un papel importante, hay una participación mayoritaria de escultores leoneses, los cuales contribuyen a la amplia colección con piezas escultóricas e instalaciones que se expande por el patio o por los interiores, en función del material del que estén hechas. Se consigue una muestra que en su conjunto da idea de la vitalidad del género escultórico contemporáneo, pues junto a la escultura de tradición clasicista se exponen piezas que se desarrollan dentro de parámetros que han revolucionado y hecho evolucionar el concepto de escultura, innovando en sus aspectos formales, en los materiales, procedimientos y temática.
La Fundación Merayo, que organiza actividades culturales como conferencias, charlas coloquio, conciertos, presentaciones de libros y otras actividades los viernes a las 20:00, conforma un programa detallado del que forma parte la exposición ‘Telas al Viento II’, disponible para los asistentes desde el 16 de junio hasta el 31 de octubre.