Divulgación, debate y disfrute con la programación de la Fundación Club 45

El "punto de encuentro" de Santa Colomba de Somoza tiene planteado un amplio itinerario de actividades que arrancan el sábado, 1 de junio, con una fiesta de bienvenida, y se prologan hasta el día 28 de julio

27/05/2024
 Actualizado a 27/05/2024
La banda Colorado.
La banda Colorado.

Un museo del siglo XXI no es ya un contenedor de objetos sino un lugar de conservación y estudio, pero, sobre todo, un intercambio de ideas». Así lo explican desde la Fundación Club 45, cuyo ‘Archivo Gráfico de la Era Pop’ se asienta en el municipio de Santa Colomba de Somoza y cuya intención es convertirse en «punto de encuentro, trabajando en sintonía con la escena cultural nacional y ofreciendo sus recursos humanos, la funcionalidad de sus instalaciones y el encanto en un entorno tranquilo y bello, con múltiples opciones para el ocio, el descanso y la buena mesa, generando una experiencia singular».

De esta manera, la Fundación Club 45 se erige como «un espacio de divulgación, debate y disfrute para creadores, gestores culturales e intermediarios», al tiempo que construye «propuestas de ocio de calidad para vecinos y visitantes». Ciclos temáticos desarrollados en jornadas consecutivas de forma puntual o con una periodicidad determinada arrancan la programación para los meses de junio y julio.

Lorenzo Rock-Ola.
Lorenzo Rock-Ola.

 

Programación de junio

La sala multiusos del enclave de Santa Colomba arranca el programa de actividades con una fiesta de bienvenida de la mano de los dj Félix Brubaker y Nuria Groovie el primer día de junio. Al día siguiente, el mismo espacio acoge la sesión de pinchadiscos de Juancho Lizard y Saltitos Pinchadiscos. Una semana más tarde, el día 8 de junio en la misma sala, tiene lugar la Fiesta Mod, con los dj Roch Da Mod y Álvaro Dimples como maestros de ceremonias. 

La discoteca de José Ramón Pardo llega al espacio el día 15 de junio. Desde las 13:00 horas, una visita al archivo gráfico se hace protagonista en el lugar. Tres horas y media más tarde, arranca oficialmente la discoteca. Al día siguiente, se produce el ‘Ciclo Libreros’ de la mano del responsable de la editorial Eolas, la Librería Universitaria y el Espacio Factor de San Feliz de Torío, Héctor Escobar. A las 13:00 horas, Escobar habla sobre su librería, antes de dar paso, a las 16:30 horas, a su charla sobre diez libros recomendados. El miércoles, día 26 de junio, se inaugura la exposición ‘Arte Gráfico en Rock-Ola 81/85’; una muestra a cargo de Lorenzo Rodríguez y Pepo Perandones, en colaboración con la Fundación Huerta San Antonio.

José Ramón Pardo.
José Ramón Pardo.

 

Programación de julio

La propuesta Mondo Lab 45- Colorado abre el programa de actividades del mes de julio el sábado, 6 de julio. Desde las 12:30 horas, el aula del archivo de Santa Colomba de Somoza acoge una charla de bienvenida titulada ‘Un libro, un cuadro, una peli’. Media hora después, la sala multiusos pone en marcha el primer set eléctrico. A las 16:30 horas, toma el relevo ‘La Videoconferencia’ en el Aula; una hora y media antes de la puesta en marcha del segundo set eléctrico. A las 19:00 horas, termina la jornada con la sesión de dj con ‘canciones favoritas’; esta vez, en la sala multiusos.  Al día siguiente, Mondo Lab 45 continúa de la mano de ‘La Senda del Robledal’ a las 11:00 horas, dos horas antes del turno del tercer set eléctrico en el enclave.

El ‘Ciclo Libreros’ regresa el domingo, 14 de julio, junto a Clara Sánchez, de la librería Octubre de Zamora. Conferencias sobre la librería y sus diez libros recomendados se producen a las 13:00 y las 17:30 horas respectivamente. No es hasta el sábado, 20 de julio, cuando llega una nueva Fiesta Mod en la sala multiusos con los dj Paco Mena, de Scooter Club Lorca) y el leonés Conrado Martín.

Tanto sábado como domingo (días 27 y 28 de julio), tiene lugar en Santa Colomba el fin de semana ‘Cabrerizo’. Presentaciones, charlas sobre libros, discos y películas y sesiones PsychoBeat a cargo del escritor y articulista Felipe Cabrerizo se hacen protagonistas en el enclave. A todas estas actividades, se suman otras puntuales de las que la Fundación Club 45 irá dando detalles, igual que de pequeños actos que vayan incorporando en su calendario. 

Todos los eventos son de entrada gratuita hasta completar el aforo, con un horario de apertura de miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Lo más leído