Dulces mineros en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero

El espacio museístico de la montaña leonesa quiso dar a conocer los productos elaborados en las cuencas mineras o que encuentran su inspiración en estas zonas

01/02/2025
 Actualizado a 01/02/2025
Cartel anunciador de la cata de dulces mineros en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. MSM
Cartel anunciador de la cata de dulces mineros en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. MSM

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, celebró este sábado, a las 12 horas, una cata de "dulces mineros" dentro del programa formativo y divulgativo 'Hecho en la cuenca'.

En el marco del proyecto 'Hulla Delicatessen', el espacio museístico de la montaña leonesa quiso dar a conocer los productos elaborados en las cuencas mineras o que encuentran su inspiración en estas zonas.

Tal y como informó el Museo a través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press, el emprendedor asturiano David Aller explicó su proyecto repostero 'Hulla Delicatessen', y dio a probar sus dulces "inspirados en la mina".

Los dulces que rinden tributo a la historia y tradición minera de Asturias con algunos productos "consolidados", como las 'Vagonetes', galletas de mantequilla, almendra y chocolate, con forma de vagoneta, o las más recientes 'Las Maruxines', "un bocado único que evoca el sonido de las galerías y la memoria de una tierra olvidada".

El nombre Maruxines es un homenaje a las mujeres que formaron parte de la historia minera, "mujeres que, con valentía y fortaleza, vivieron cada día con el corazón en un puño, luchando por sus familias y por un futuro mejor".

Los asistentes al seminario pudieron conocer cómo se ha gestado este proyecto, el proceso de elaboración de sus productos y realizar una cata comentada de ellos. 

Archivado en
Lo más leído