Los economistas de León recuerdan a Epi a través de su gran pasión

Un ciclo de cine económico pone de manifiesto la polifacética personalidad del director de ‘Las becicletas’ y ‘Una hora y un epílogo’, fallecido en 2023

07/05/2024
 Actualizado a 07/05/2024
María Díez y Gerardo Domínguez presentaron el ciclo de cine. | MAURICIO PEÑA
María Díez y Gerardo Domínguez presentaron el ciclo de cine. | MAURICIO PEÑA

El Colegio de Economistas de León ha puesto en marcha una feliz iniciativa que servirá de recuerdo y homenaje al maestro, economista, escritor y cineasta leonés Epigmenio Rodríguez Mancebo (Taranilla), ‘Epi’ para todos los que le conocimos y quisimos, fallecido el pasado 24 de diciembre tras una larga enfermedad. La iniciativa consiste en la programación de un ciclo de cine de tema económico y financiero que se exhibirá los días 16, 23 y 30 de mayo en el Teatro San Francisco con entrada libre hasta completar el aforo. 


Las películas seleccionadas son ‘La gran apuesta’ de Adam Mckay, que se exhibe a las 19:30 horas junto con el corto ‘Las becicletas’ como homenaje a su guionista y director y en cuyo reparto intervienen Jaime Rodríguez, Javier Bermejo, Magín Mayo, Juan Pajares, Joaquín Mateos, Carolina González y Deborah Domínguez, entre otros.

 

Imagen La gran apuesta 904998845 large
Cartel de 'La gran apuesta' de Adam McKay.

La verdad es que para el no iniciado la visión de ‘La gran apuesta’ no resulta sencilla, pues tiende a perderse entre tanta jerga económica, si bien por suerte nunca llega a desconectar de esta crónica acelerada de una debacle anunciada que fue la crisis financiera de 2008, que solo unos cuantos privilegiados supieron ver a tiempo y se aprovecharon de la situación, como es el caso del excéntrico y apasionado del heavy metal gestor financiero que compone Christian Bale, un tipo realmente singular que sin salir de su oficina y leyendo debidamente los números en sus ordenadores pronosticó el colapso de los mercados financieros contraviniendo la opinión del entonces gurú de la economía Alan Greenspan. Aunque me interesó más ‘Margin call’ de J.C. Chandor, la película de Adam McKay no es solo buena sino también necesaria. 

 

Imagen Mauricio 0749882
Epigmenio Rodríguez Mancebo. | MAURICIO PEÑA

Los otros dos títulos programados son ‘Wall Street’ de Oliver Stone (23 de mayo), un hábil retrato de los tiburones de la bolsa neoyorquina, y ‘Slumdog millonaire’ de Danny Boyle (30 de mayo), una cinta que se aparta de los ambientes bursátiles y financieros para erigirse en una fábula moral sobre la perseverancia del espíritu humano.


El I Ciclo de Cine Económico ‘Epigmenio Rodríguez Mancebo’ nace con vocación de continuidad y la idea es organizarlo todos los años por estas fechas, según apuntaron María Díez Revilla, decana del Colegio de Economistas de León, y el secretario de la Junta de Gobierno, Gerardo Domínguez Paredes. «El objetivo del ciclo es acercarnos a la ciudadanía y llevar la actividad cultural a nuestros colegiados», señaló Díez Revilla, que también destacó el hecho de rendir homenaje al compañero Epigmenio Rodríguez Mancebo, «un apasionado del séptimo arte y autor de varias obras literarias, que dirigió y produjo el aplaudido cortometraje ‘Las becicletas’ –presente en el ciclo– y también el largometraje ‘Media hora y un epílogo’, que orientó su vida a la docencia y a cultivar sus dos grandes pasiones: la literatura y sobre todo el cine».

Lo más leído