El ajo reina en Veguellina

Este sábado se celebra la 27ª edición de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo, que contará con 300 stands y prevé la asistencia de más de 20.000 personas y que abrirá un importante programa cultural en el municipio de Villarejo

Alfonso Martínez
12/07/2016
 Actualizado a 02/09/2017
Presentación de la Feria del Ajo en la Diputación de León
Presentación de la Feria del Ajo en la Diputación de León
La cita es este sábado. Y el gran protagonista será un año más el ajo. La localidad de Veguellina de Órbigo celebra la vigésimo séptima edición de su Feria Agroganadera y del Ajo, que en esta ocasión bate récord en lo que a número de expositores se refiere (se superarán los 300 frente a los 250 del año pasado) y que espera la presencia de 20.000 personas.

Así lo explicó ayer el alcalde de Villarejo de Órbigo, Joaquín Llamas, quien destacó que el objetivo pasa por seguir mejorando este evento para lograr que sea uno de los más concurridos del calendario agroalimentario provincial y punta de lanza de verano activo y divertido gracias a las múltiples actividades culturales, deportivas, sociales y festivas que marcan los meses de estío en todo el municipio.

Mientras, la concejala Paula Gallego explicó que aumentarán los puestos del producto rey de esta feria, el ajo, superando el medio centenar llegado de localidades del Órbigo, Fresno de la Vega, Zamora, Palencia o las provincias extremeñas, entre otras. Y su ubicación mantendrá la estructura central en el mercado, en la plaza España, bajo carpas uniformes, que ya triunfó en la pasada edición del evento.

También se reforzarán los aspectos lúdicos y festivos, con animación infantil, música de charanga y una llamativa novedad. Se trata de la mascota de la feria, ‘Ajolín’, que será una agradable sorpresa.

Para animar aún más el aspecto comercial, el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo también ha hecho un esfuerzo en potenciar la parte de exposición de maquinaria agrícola, que cambiará de ubicación hacia la avenida del Páramo. Se habilitará una zona de aparcamiento señalizado y gratuito más céntrico, que hará mucho más cómoda la visita a la feria.

El programa arranca a las 10 horas con la apertura del recinto ferial. Hasta las 12 horas se permitirá la inscripción en el concurso de ristras de ajos en la carpa del Ayuntamiento. De forma paralela, de 12 a 14:30 horas estará abierta la exposición de indumentaria tradicional en la antigua sala de Extensión Agraria (calle Pío de Cela). A las 12:30 horas tendrá lugar la recepción de autoridades y presentación de la mascota ‘Ajolín’. A las 12:45 horas está prevista la entrega de premios a las mejores ristras en la carpa del Ayuntamiento y posteriormente las autoridades recorrerán el recinto ferial. De 18:30 a 20:30 horas abrirá de nuevo sus puertas la exposición indumentaria tradicional. También a las 18:30 horas habrá actividades infantiles en la carpa del Ayuntamiento. El programa presentado ayer finaliza a las 23:30 horas con la verbena amenizada por la orquesta Vulkano Show.
Archivado en
Lo más leído