El buque de los sueños, en tierra firme

El Palacín ha inaugurado este jueves la muestra 'Titanic, the reconstruction', una exposición con más de 200 piezas originales, testimonios únicos y la maqueta más grande que existe del trasatlántico más famoso del mundo

C. Centeno
01/09/2016
 Actualizado a 15/09/2019
frame-1titanic.jpg
frame-1titanic.jpg
Un viaje al pasado a bordo del Titanic que parte desde El Palacín. León ha inaugurado este jueves una de las mayores muestras del trasatlántico más famoso de todos los tiempos. 'Titanic, the reconstruction' es una de las mayores exposiciones de este buque e incluye la maqueta más grande del barco que existe en el mundo.

El estallido de una botella de champán francés de la marca que se servía a los viajeros de primera clase en el Titanic fue el acto simbólico que sirvió para inaugurar una exposición que se puede visitar en León durante los próximos tres meses.

El presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, fue el encargado de desgranar los secretos de una muestra guiada por el testimonio de varios de los supervivientes. Entre lo que se puede ver, el coche original que viajaba a bordo, el cuadro original de ‘El sueño del Titanic’, sobre el que ha mostrado interés el mismo Leonardo DiCaprio, la réplica de la cabina Marconi o la maqueta más grande que existen en el mundo del transatlántico.

Precisamente este mismo jueves se cumplen 31 años desde que aparecieran los restos del Titanic tras el trágico hundimiento en su primer viaje que tuvo lugar en el año 1912.

La exposición que se puede ver en El Palacín hay más de 200 piezas originales y testimonios únicos como las imágenes exclusivas de la última entrevista de Milvina Dean, la última superviviente.

La exposición, que se explica mediante la utilización de audioguía, tiene un coste de 5 a 10 euros en función de la situación y el día en el que se visite.
Archivado en
Lo más leído