El Camino de Santiago centra las Jornadas de Periodismo

La biblioteca de Astorga acogerá del 23 al 27 de febrero una serie de mesas redondas y conferencias que culminarán con la entrega del Maite Almanza

Patricia Ferrero
12/02/2015
 Actualizado a 12/09/2019
Imagen de la presentación de las jornadas de periodismo de Astorga. | P.F.
Imagen de la presentación de las jornadas de periodismo de Astorga. | P.F.
Amantes de las palabras y enamorados del Camino de Santiago tendrán una cita ineludible en la capital maragata del 23 al 27 de febrero en una nueva edición, y con ésta la tercera, de las jornadas de periodismo en honor al Premio Maite Almanza.

Astorga, como "cruce de caminos" que es, y por su estrecho vínculo con el Camino de Santiago, será el ‘objeto de estudio’ de estas jornadas. Y este, el principal protagonista.

Será la biblioteca municipal la que albergue este proyecto en esta ocasión. Allí se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y, en definitiva, se intentará crear un espacio que invite a la reflexión a todos los asistentes, expertos y oyentes. Las actividades darán comienzo a las 17:30 horas yse prolongarán durante buena parte de la tarde. Entre los invitados a participar están el periodista Tomás Álvarez, impulsor de esta iniciativa, la también profesional del sector y escritora Carmen Pugliese, el presidente de la Asociación del Camino de Santiago, Juan Carlos Pérez, o la alcaldesa del municipio, Victorina Alonso, entre otros muchos especialistas en la materia que no han querido dejar pasar esta oportunidad única. De esta manera, los periodistas locales también tendrán un espacio reservado para participar en el evento.

Este proyecto se clausurará con la conferencia titulada ‘Los Caminos a Santiago en la promoción del arte y la cultura en Castilla y León’, impartida por el director general de Patrimonio de la Junta, Enrique Sainz.

Ese día también se dará a conocer el ganador del Premio Maite Almanza, cuyo concurso ha doblado la participación en este año, según la concejala de Cultura Mercedes G. Rojo.

Estas jornadas de periodismo, organizadas desde la Concejalía de Cultura, sirven para acercar el mundo de los medios de comunicación, su impacto en la sociedad y sobre todo en pequeñas poblaciones, como Astorga. Dedicadas a expertos, aficionados y curiosos, esta iniciativa está al alcance de todos los que, de una u otra manera, se sienten atraídos por esta profesión, y en este caso por el Camino de Santiago, al que se rendirá homenaje todas las jornadas. Asimismo, hacen mención a una profesional del mundo del periodismo como fue Maite Almanza, «reconocida y respetada» por todos en Astorga.
Lo más leído