"Tengo alegre la tristeza y triste el vino" es uno de los versos de la rima LV de Becquer, y es entonces cuando nos planteamos el vino como ensimismamiento, como un hormiguero donde perderse. Las noches en vela frente a un papel en blanco y como Caballero Bonald diría "otra vez soy el tiempo que me queda".
El vino no es la metáfora del ensimismamiento, de la soledad, sino es la alegría y el fervor compartido. Otros poetas escribieron odas y sonetos donde el vino se elogiaba y era un precursor del entusiasmo. Borges vivió su propia historia a partir del vino y le escribió un soneto: "El vino fluye rojo a lo largo de las generaciones como el río del tiempo y en el arduo camino nos prodiga su música, su fuego y sus leones".
En la pintura destaca la obra del ‘Triunfo de Baco’ o ‘Los Borrachos’ de Velázquez, los bodegones de Luis Meléndez o ‘Niños comiendo melón y uvas’ de Murillo. Aunque yo me quedo con ‘El almuerzo de los remeros’ de Renoir, donde el vino forma parte de un juego, de las relaciones humanas y del amor.
Un vino: Xestal
Un vino que no se comercializa hasta el quinto año posterior a la cosecha, procedente de viñas en vaso de más de 60 años cultivadas según la viticultura tradicional y producción de 1,2-2 kg. por cepa. Doce meses de crianza en barrica de roble francés. Fresco y atrevido.Más información: www.bodegasgancedo.com
Un restaurante: La Casa del Botillo
Un restaurante ubicado a 1 kilómetro de Ponferrada, en un paraje repleto de calma y serenidad, junto al monte Pajariel donde los productos bercianos, con especial atención al botillo, encuentran la experiencia culinaria adecuada. Una amplia variedad de vinos.
Más información: www.lacasadelbotillo.com
Una ruta: Castillo de Cornatel
El castillo está ubicado en el municipio de Priaranza (León) y se asienta sobre un promontorio rocoso cortado hacia el este y el norte por un barranco por el que transcurre el arroyo de Rioferreiros. Recomendamos leer ‘El Señor de Bembibre’ de Gil y Carrasco.Más información: www.amigosdecornatel.org
Un hotel: La Moncloa de San Lázaro
Un establecimiento ubicado en Cacabelos (León) donde la entrada del Camino de Santiago al pueblo es una realidad. Un espacio donde el tiempo se detiene y el trato es amable, un lugar de reposo y encuentro con la música, los vinos y la gastronomía del Bierzo.
Más información: www.moncloadesanlazaro.com