No es la primera vez que Cortés y Ferrero coinciden en la puesta en marcha de un proyecto solidario. «En realidad es la segunda vez que colaboramos juntos en un proyecto solidario. La primera tuvo lugar con la edición de un libro ilustrado para la Fundación Juan Soñador que llevaba por título ‘Cinco cuentos en tu mano’», recuerda Cortés Blanco, que solo tiene elogios para su compañero de escenario este viernes en el Centro Cívico León Oeste de El Crucero. «Solo siento admiración por Manolo Ferrero porque es un gran mago de las palabras, un gran cuentacuentos y una persona que juega con la imagen, con los gestos, con la palabra. Siempre que le veo aprendo algo de él», sostiene este médico de profesión y escritor vocacional que ha encontrado en el cuento su mejor medio de expresión. «En esta ocasión participamos en un proyecto solidario con formato de cuentacuentos que hemos titulado ‘El mundo entre dos Manus’ y que va a beneficio de la ONG Teléfono de la Esperanza, que en León acaba de cambiar de sede y hemos querido colaborar con ellos a través de esta sesión de cuentacuentos en la que tanto Manuel Ferrero como yo actuaremos por separado contando historias de distintos rincones del planeta, cada cual con su propio estilo. Va a ser una sesión combinada en la que invitamos a todos los asistentes a que realicen un viaje alrededor del mundo con un billete único, el de la imaginación», sostiene Cortés Blanco, consciente de que su principal fuente de inspiración son los viajes solidarios que en su condición de médico ha realizado por cuatro de los cinco continentes. «Voy a contar lo que yo he aportado en mis viajes a aquellos países en los que he estado y qué me han dado ellos. Yo les he dado quizás mi solidaridad, pero ellos siempre me han dado su agradecimiento y sobre todo sus cuentos. Porque estoy convencido de que la solidaridad es un boomerang. Si tu lo lanzas te acaba volviendo». espeta el médico y escritor zaragozano residente desde hace años en la capital leonesa, que se vale de un lenguaje asequible para un público de todas las edades con el que además de transmitir cercanía pretende que sirva de elemento de reflexión. «Detrás de esa sonrisa hay una invitación a pensar y siempre con el trasfondo de la solidaridad», señala.
