La Virgen del Camino acogerá entre los días 3 y 5 de junio la concentración de recreación histórica romana ‘Arte Et Marte’, que este martes fue presentada por el diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, y que reunirá a catorce grupos procedentes de distintos puntos de la geografía nacional en las inmediaciones del santuario y del depósito del agua, un auditorio natural que servirá para recrear un anfiteatro romano con la lucha de gladiadores.
La idea es perpetuarlo y que en unos años pueda albergar a tanta gente como el Festival de Hastings (Inglaterra) En palabras de Ángel Pérez, tesorero de la Legio IV Macedónica, el acto surge de una idea relacionada con todo lo que es la cultura europea de recreaciones. "En Alemania, Inglaterra e Italia existe una gran tradición de reunir a grupos de recreación con el objetivo de revivir diferentes épocas históricas, en nuestro caso es la época romana, y a partir de ahí lo que pretendemos es trasladar esa cultura europea a nuestro país. Como tal nació la idea y por ello nos hemos puesto en contacto con catorce grupos, y muchos más que desgraciadamente no han podido venir, para juntarnos y hacer esta concentración que reunirá a unas doscientas personas procedentes de diferentes puntos de España, como A Coruña, Tarragona, Mérida, Madrid, El País Vasco, La Rioja y lógicamente nosotros que venimos de León. La idea es perpetuarlo y que dentro de unos años pueda albergar a seis mil personas, como sucede con el festival de Hastings (Inglaterra)" señala el representante de la Legio IV Macedónica, quien destacó durante la presentación del evento en la sede de la Diputación Provincial que se van a recrear el campamento de una legión romana, un mercado y un anfiteatro con sus luchas de gladiadores asociadas a todo lo que es el mundo funerario romano. "Esperamos que este evento, que tiene una doble vertiente lúdica y cultural, atraiga a mucha gente", señaló Ángel Pérez, que justificó la elección de La Virgen del Camino para ubicar esta concentración por el apoyo que desde el primer momento les ha brindado el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen y por tratarse de un municipio de paso entre lo que es León y Astorga. "Además, se encuentra muy cerca de León y puede servir de preámbulo de celebraciones como ‘El natalicio de las águilas’, que tendrá lugar a la semana siguiente".
El natalicio de las águilas ya tiene su preámbulo
El patio del Palacio de los Guzmanes sirvió de escenario a la presentación de la concentración de recreación histórica romana ‘Arte Et Marte’ que se desarrollará del 3 al 5 de junio en las inmediaciones del santuario de la Virgen del Camino
04/05/2016
Actualizado a
06/08/2019
Lo más leído