El pájaro del arco iris

El abejaruco es un ave con un vistoso plumaje en el que aparecen todos los colores del arco iris

Javier Valladares
12/07/2017
 Actualizado a 19/09/2019
El abejaruco es un ave muy agradecida de fotografiar, por su comportamiento tranquilo y confiado. | JAVIER VALLADARES
El abejaruco es un ave muy agradecida de fotografiar, por su comportamiento tranquilo y confiado. | JAVIER VALLADARES
Todo fotógrafo de naturaleza que se precie ha de tener en su archivo fotos de abejaruco. Es una de las aves más fáciles de fotografiar, dado su comportamiento tranquilo y confiado, y, al menos yo, no me canso año tras año, de dedicar dos o tres jornadas a estos preciosos pájaros.

De carácter gregario, construyen colonias en taludes arenosos donde excavan largas galerías con sus potentes picos y sus cortas patas.Estos auténticos cazadores llegan a nuestra provincia a finales del mes de abril procedentes de sus cuarteles de invierno en África, e inundan nuestros campos de colores y de su potente e inconfundible canto. Es precisamente su habilidad para capturar abejas, de ahí su nombre, lo que les ha provocado la enemistad de los apicultores, aunque en realidad los abejarucos capturan todo tipo de insectos, desde saltamontes a enormes libélulas, siempre, eso sí,en vuelo. La verdad que son unos pájaros muy agradecidos de fotografiar, con unos comportamientos de lo más curioso. En la fase de cortejo, por ejemplo, el macho captura insectos sin cesar y se los ‘regala’ una y otra vez a la hembra de forma muy cariñosa. Otro comportamiento muy simpático es la forma que tienen de jugar con las presas lanzándolas al aire y capturándolas con el pico. También he podido observar ese juego con pequeñas piedras.Las presas que capturan son golpeadas una y otra vez contra una rama seca, sobre todo en el caso de abejas y avispas para evitar su picadura en el momento de ingerirlas. Las partes duras de los exoesqueletos de los insectos son expulsadas en forma de bola, son las llamadas egagrópilas.
Archivado en
Lo más leído