El Palacio de Gaudí se descubre ante los jóvenes

El monumento astorgano ofrece una serie de experiencias didácticas a los centros educativos para todos los alumnos, desde Infantil hasta Secundaria, con el objetivo de conocer de cerca todos los entresijos del edificio modernista

Patricia Ferrero
06/06/2019
 Actualizado a 13/09/2019
Una oferta didáctica para los escolares de Enseñanza Obligatoria.
Una oferta didáctica para los escolares de Enseñanza Obligatoria.
El Palacio de Gaudí de Astorga ofrece una serie de experiencias didácticas a los estudiantes, desde Infantil hasta Secundaria, inclusive. Para los alumnos de Bachiller se ofrece la entrada general o con tablet, más de acuerdo a sus edades y capacidades. A través de esta iniciativa, los estudiantes podrán conocer el monumento astorgano y el Museo de los Caminos que alberga en su interior.

Una de las propuestas es ofrecer a cada centro la posibilidad de realizar una visita guiada, junto con sus profesores, con la que podrán recorrer el monumento modernista, acompañados, en un primer momento, por uno de los guías, que explicará a los alumnos la historia del edificio. Posteriormente se permitirá hacer una segunda visita de forma libre.

Se ofrecerán un total de tres experiencias didácticas en las que un guía acompañará a los estudiantes por el Palacio y Museo de los Caminos explicando, durante aproximadamente 35 minutos, la temática escogida por el centro. Una vez completada la visita, los alumnos completarán esta experiencia en en el aula didáctica que se pondrá en marcha, con material añadido, en el curso 2019/20. Allí realizarán una o varias actividades relacionadas con la visita. El departamento educativo ha sido el encargado de diseñar las actividades.

Las experiencias van enfocadas a resaltar diferentes puntos y aspectos del monumento astorgano. De esta manera, la visita denominada ‘Gaudí y el Palacio’ versará sobre la vida del genial autor y la propia historia del Palacio Episcopal. En ‘Arte y arquitectura’, los jóvenes podrán familiarizarse con los elementos arquitectónicos, con sus correspondientes nombres técnicos. La tercera experiencia se centra en el ‘Mundo romano’. Para ello se aprovechará la colección de piezas de esa época que alberga el sótano del edificio modernista. Además, con esta propuesta también se darán a concer los usos y costumbres más llamativas de la sociedad antigua.

Los centros educativos interesados en las experiencias podrán contactar a través del teléfono 987616882, o desde el correo electrónico visitas@palaciodegaudi.es.
Lo más leído