La recuperación de las marzas en la ciudad de León es un éxito que hay que apuntárselo a la Asociación Cultural Aguzo, que allá por el año 2001 iniciaron esta labor. Las marzas es una tradición ancestral que se ha conservado en algunos pueblos del norte de la provincia, en unas partes mejor que en otras, y que se enraíza en las viejas costumbres agrícolas que festejan la pronta llegada de la primavera y el comienzo de las grandes tareas en el campo. Estas fiestas paganas coinciden día arriba, día abajo, no por casualidad, con el momento en que la iglesia católica marca el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza. Recuerda también los tiempos en que el calendario empezaba el uno de marzo. De este hecho conservamos el nombre de algunos de los meses, octubre el octavo, noviembre el noveno y diciembre el décimo.

Los tiempos cambian y las costumbres y las tradiciones también y en el siglo XXI los mozos y las mozas van juntos a las marzas y este año será el día 5, porque hay que hacerlo en fin de semana. Por ello este sábado por las calles del casco histórico veremos a la Asociación Cultural Aguzo festejar la pronta llegada de la primavera con cantos y bailes, con alegría y fiesta, con la intención de transmitir a los vecinos de la ciudad estos sentimientos tan generosos.
Como mantenedor de las celebradas en el año 2019, un honor inmerecido, aconsejo a todos los que quieran divertirse y pasar una tarde agradable que acompañen a Aguzo en este recorrido festivo, que disfrutarán con ello. Será después de pedir licencia para ello
«Con licencia de Dios
Y la del Señor Alcalde
Queremos cantar la Ronda
Sin causar perjuicio a nadie
A esta plaza honrada
Señores hemos venido
Para cantarles las rondas
La venia hemos pedido»