El símbolo del perdón

Una talla en madera policromada del Rey David es la pieza que la Diócesis de León aporta a la vigésimo segunda edición de Las Edades del Hombre que este año se celebra entre el 24 de abril y el 12 de noviembre en Cuéllar

Joaquín Revuelta
06/04/2017
 Actualizado a 19/09/2019
José María Vicente, Julián López, Guillermo García y Máximo Gómez durante la presentación en elSalón del Trono del Obispado de León. | DANIEL MARTÍN
José María Vicente, Julián López, Guillermo García y Máximo Gómez durante la presentación en elSalón del Trono del Obispado de León. | DANIEL MARTÍN
El obispo de León, Julián López, presidió este miércoles la presentación de la exposición ‘Reconciliare’ perteneciente al proyecto artístico y cultural Las Edades del Hombre que el próximo 24 de abril la Reina Doña Sofía inaugurará en la localidad segoviana de Cuéllar y que se mantendrá abierta al público hasta el próximo 12 de noviembre. El máximo responsable de la Diócesis de León estuvo acompañado en el acto de presentación por el responsable del Departamento de Arte de la Fundación Las Edades del Hombre, José María Vicente; el delegado diocesano de Patrimonio, Máximo Gómez Rascón, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Guillermo García.

Julián López recordó que son ya muchas las ediciones celebradas de Las Edades del Hombre (este año se cumple la vigésimo segunda edición), «pero siguen teniendo un gran poder de convocatoria y al mismo tiempo siguen siendo un testimonio de lo que es el patrimonio artístico y cultural de nuestra tierra», señaló el obispo de León, quien aprovechó el acto para anunciar que el 19 de mayo tendrá lugar un concierto conmemorativo, a cargo del organista Juan de la Rubia, del 25 aniversario de la gran exposición de Las Edades del Hombre que albergó la Seo leonesa del 30 de octubre de 1991 al 5 de junio de 1992 y que reunió 219 piezas vinculadas al tema de la música, ‘leit motiv’ de una exposición que fue visitada por 980.000 personas, como se encargó de recordar el representante de la Fundación Las Edades del Hombre, quien adelantó las tres próximas sedes del proyecto cultural, como son Cuéllar (2017), Aguilar de Campoo (2018) y Lerma (2019).

Sobre la aportación de la Diócesis de León a la vigésimo segunda edición de la exposición que nació en 1988 en Valladolid y que se ha erigido como referencia nacional e internacional del arte religioso, Máximo Gómez Rascón destacó que este año se solicitó por parte de la Fundación dos piezas ilustrativas del título de la exposición, ‘Reconciliare’, como son una pieza de la Virgen de un metro de alto y apenas diez centímetros de grosor cuyo estado no hacía aconsejable su traslado, y una talla de madera dorada y policromada del Rey David, de autor desconocido’ y que pertenece a un retablo de la iglesia parroquial de Santa María del Azogue de Valderas, que en opinión del delegado de Patrimonio es uno de los más importantes con que cuenta la Diócesis de León y que está fechado en el segundo tercio del siglo XVI.

Guillermo García, delegado de la Junta, cerró el turno de intervenciones para destacar que el éxito de las exposiciones es producto de la colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Fundación Las Edades del Hombre, pero sobre todo de la generosa aportación que a lo largo de estos treinta años han realizado las once diócesis de la comunidad que ceden de forma gratuita sus valiosas piezas artísticas.
Lo más leído