El teatro se viste de calle en Villabalter

La Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (Setic) contará con cinco compañías de León capital, Villasabariego, Villabalter, Gumiel de Mercado (Burgos) y Zaragoza

Joaquín Revuelta
06/08/2015
 Actualizado a 11/09/2019
La sala de espera de la consulta de un psiquiatra es el escenario de la función ‘Tic, tac, toc’ de El Duende.
La sala de espera de la consulta de un psiquiatra es el escenario de la función ‘Tic, tac, toc’ de El Duende.
El teatro regresa un año más a las calles de Villabalter de la mano de la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (Setic), que cumple su decimo séptima edición y que comienza este jueves con la puesta en escena de ‘Un jurado sin piedad’, a cargo de la compañía Teatro Cuatro de la capital leonesa, prolongándose hasta el próximo miércoles con la clausura por parte de del grupo zaragozano Teatro Arbolé con el montaje ‘Tragedias de amor y cuernos’. En total un centenar de personas, entre actores, técnicos de sonido y personal de montaje, harán realidad esta nueva edición de un auténtico clásico del verano cultural leonés.  

De nuevo, detrás de la organización del certamen, se encuentra el grupo local Balterius’ 98, cuyo buen hacer demostrado a lo largo de las dieciséis ediciones anteriores operará el milagro de convertir la calle La Fuente de Villabalter en un gran escenario al aire libre que en la presente edición albergará siete representaciones protagonizadas por los anfitriones y otros grupos teatrales provenientes de León capital, Villasabariego, Gumiel de Mercado (Burgos) y Zaragoza.

Organizado por Balterius’98, el festival convertirá un año más la calle La Fuente en un gran escenario Todas las representaciones darán comienzo a las 22:30 horas con entrada libre, corriendo hoy a cargo la función que abre el certamen de Teatro Cuatro, que pondrá en escena una libre versión de la aclamada pieza de Reginald Rose ‘Doce hombres sin piedad’, rebautizada para la ocasión como ‘Un jurado sin piedad’, una obra repleta de tensión sobre un joven que es acusado del asesinato de su padre. Un jurado, compuesto en este caso por hombres y mujeres, tendrá que dilucidar sobre la inocencia o culpabilidad del encausado. En el recuerdo de cinéfilos y televidentes están las adaptaciones llevadas a cabo por Sidney Lumet al cine y Gustavo Pérez Puig a la pequeña pantalla dentro del espacio Estudio 1, con uno de los repartos más recordados de la escena española liderado por José María Rodero como el miembro del jurado número 8.

El viernes tomarán el relevo los más pequeños de Balterius’98 con el montaje ‘Festival Revival’, una representación dirigida por Rosana Fernández que ofrece al público la oportunidad de regresar a la infancia.

Teatro Cuatro de la capital leonesa abre hoy el certamen con una libre versión del clásico de Rose Balterius’ 98 volverá a subirse a las tablas el sábado con ‘Si lo viera Quijote...’ bajo la dirección de Darío Fernández, cuyo colofón es una queimada gratuita para todo el público asistente.

El domingo será el turno de la compañía burgalesa El Duende Teatro, que traerá hasta la capital leonesa la función ‘Tic, tac, toc’, una obra en la que la consulta de un psiquiatra se convierte en una sala de espera en la que se producen situaciones de lo más variopintas, llegando a aflorar sentimientos y acciones que delatan la vivencia personal de cada uno de los pacientes.

El grupo anfitrión, Balterius’ 98, abrirá la semana con ‘Apertura Orangután’, una de las piezas más importantes dentro del "teatro bufo de Arrabal" y enclavada en el más puro estilo del clásico vodevil francés.

La Trébede Teatro de la localidad leonesa de Villasabariego continúa el martes con la representación de ‘La zapatera prodigiosa’, que bajo la dirección de María Bayón relata la historia ideada por Lorca de un maduro zapatero casado con una chica joven y atractiva y cuya relación no complace a ninguno de los dos cónyuges.

Teatro Arbolé se encargará el miércoles de bajar el telón con la puesta en escena de ‘Tragedias de amor y cuernos’, que cuenta con textos de Nicanor Parra (‘Coplas de vino’), Valle Inclán (bululú de ‘Los cuernos de Don Friolera’) y García Lorca (‘Retablillo de Don Cristóbal’), además de otros populares contados al modo del antiguo bululú tabernario.

El presidente de Balterius’98, DaríoFernández, acompañado de algunos miembros del grupo, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, María del Mar Durante, presentaron ayer el certamen.
Archivado en
Lo más leído