Jóvenes pujantes demuestran que lo son con motivo, como Alberto Flecha o el ahora premiado Pablo Andrés Escapa, también de Laciana.
Resulta estimulante comprobar la calidad literaria de leoneses a los que teníamos encuadrados en otros ámbitos, porque se dedican a ellos, como el arquitecto Luis Algorri; los historiadores José Antonio Balboa, Margarita Cecilia Torres Sevilla y Quiñones de León y Ricardo Chao; el profesor y experto en arte Gerardo Boto Varela; el bohemio y hombre de leyes Pepe Muñiz; el profesor Estanislao de Luis Calabuig; el filósofo Alfredo Marcos Martínez; la apasionada de todos los temas leoneses María Jesús García Armesto; el etnógrafo Joaquín Alonso; en fin, periodistas como Emilio Gancedo y David Rubio; profesores de larga trayectoria en el mundo de la cultura, como el crítico José Enrique Martínez, la investigadora y divulgadora Marta Prieto, los todoterreno Javier Tomé y Ana María Villanueva; los siempre sorprendentes, para bien, Julio Álvarez Rubio y Roberto González Quevedo, con el único cuento escrito en lleunés (o lliönés).
Todo tipo de cuentos
En fin, así hasta 46. Sobran motivos para acercarse a este volumen que ha prologado un gran experto, Miguel Diez, hermano de Luis Mateo y uno de los grandes teóricos del cuento. Se trata de un volumen en el que caben "una gran diversidad en cuanto a la temática y al estilo -incluye cuentos tradicionales elaborados, cuentos fantásticos, otros históricos y también cuentos literarios puros y duros, según destaca- la gran mayoría de las piezas son originales aunque se ha recuperado alguna, como una del fallecido Antonio Pereira".También el editor, Joaquín Alegre, creador de Rimpego, ofrece un cuento suyo y hace una valoración de lo que ha pretendido, que afirma, "lo he vuelto a lograr, con creces, gracias a la generosidad de los autores, como ya había ocurrido hace un año con el volumen de leyendas». Señala Alegre que «el libro contiene algunos cuentos sinceramente, deslumbrantes, se ha hecho con esa intención y algunas piezas tienen un refinamiento literario muy destacable".
Un volumen de 500 páginas, con 46 autores muy diversos —casi uno para cada semana del año—y que salió a la venta al precio de 21 euros para encarar el año con mucho cuento.