Cova Villegas (Langreo/La Felguera. Asturias), a pesar de su lugar de nacimiento, es considerada hoy como una de las grandes voces de la música leonesa, con reconocimiento nacional e internacional. Comenzó en el mundo del jazz allá por los ochenta con el septeto El combo de Sara, tras cursar estudios de canto y piano en el Conservatorio de Oviedo, decidiéndose por la voz como su campo musical a explorar, en el que seguiría formándose de la mano de la cantante y pedagoga Esperanza Abad, una de las figuras más reconocida en esta área.
Ya con sus prioridades musicales claras Cova Villegas interviene como cantante en múltiples formaciones jazzísticas, además de participar como recitadora en diversos espectáculos de poesía, vídeo y música en directo, y trabajar la improvisación libre, compartiendo escenario con grandes nombres del panorama del jazz internacional y trabajando bajo la dirección de reconocidos directores, en un recorrido que la ha llevado por lugares tales como Londres, Bucarest, Sâo Paulo, Berlín, Viena, … sin olvidarnos de las ciudades españolas más importantes del panorama del jazz: Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga…, y otras muchas de dentro y fuera de la provincia.
Su primer grupo propio será el Quinteto Cova Villegas, formado a finales de los 90, con el que grabará su primer disco en 1999 y con el que ha paseado su música por un buen número de escenarios europeos. Además son múltiples las formaciones musicales por las que Cova Villegas transita al tiempo (todas ligadas a lo jazzístico o la improvisación) como componente principal, muchas de ellas bien conocidas dentro del panorama musical leonés: Cuarteto Sin red, dedicado a la improvisación libre; desde 2017, dúo Dosentredos, junto con el artista y performer Bartolomé Ferrando; trío de improvisación libre Molimo, junto a Chefa Alonso y Bárbara Meyer; el Bogui Jazz cuarteto, con el que presenta temas de la gran tradición jazzística junto a piezas populares, tanto españolas como latinoamericanas, y composiciones propias; …

Este último año, como viene siendo habitual en su carreta, la hemos podido escuchar con diferentes formaciones, aunque de ellas destacaremos la intervención de este verano junto al dúo Delta Galgos, con quienes ofreció, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León de Sabero, un concierto en el que incluyeron las adaptaciones musicales de los ocho poemas que integran la segunda parte del libro Blues castellano de Antonio Gamoneda, y que conforman el disco que los tres grabaron hace algún tiempo bajo el mismo título, una joya musical hoy agotada. También hemos podido escucharla con el Cova Villegas Jazz trío, con el que, junto a Fernando Ballarín e Ildefonso Rodríguez, presentó un repertorio de temas que recoge los géneros más frecuentados por el jazz moderno: el blues, la bossanova, la balada, junto con otros de la tradición latinoamericana: el bolero, el fado o la copla.
Cova Villegas es uno de nuestros más interesantes referentes musicales, siempre rodeada de interesantes músicos que realzan la presencia de su voz. Les invito a despedir el año descubriéndola y disfrutándola.