La escuela catalana de Sánchez Almendros

‘León me inspira’ es el título de la muestra colectiva de pintura realista que hasta el próximo 5 de septiembre puede visitarse en la galería Alemi

Vicente García
26/08/2023
 Actualizado a 26/08/2023
Vista de la exposición ‘León me inspira’ en la galería de arte Alemi. | VICENTE GARCÍA
Vista de la exposición ‘León me inspira’ en la galería de arte Alemi. | VICENTE GARCÍA

Tras la extraordinaria exposición sobre arte naïf europeo en este verano continúa la galería Alemi mostrando obras de autores que se promueven dentro del arte nacional. Esta es, sin embargo, una exposición diferente que pivota alrededor del profesor Manuel Sánchez Almendros y sus alumnos que han aprovechado las enseñanzas que ha impartido.


Su línea es la de un realismo suavizado y sencillo en el que amplios fondos muy trabajados soportan suaves tonos ocres, azules o verdes, y sobre ellos la idea vital del cuadro. Algo similar pero distinto a lo que vemos en Adolfo Álvarez Barthe, leonés que se decanta por el historicismo y los siglos pasados.


Sánchez Almendros ha expuesto su pintura en numerosas galerías de España y del extranjero. Siendo sus últimas participaciones en Taipei, Taiwán en Art Revolution Taipei; ArtBox Project, Nueva York; en la exposición ‘Timeless’ en IX Gallery de Toronto, Canadá; ArtBox Project Zurich; Galería Art Petritxol de Barcelona y la exposición ‘Vestigios intactos’ en el Museo de Arte de Almería.


Su pintura está presente en numerosas colecciones privadas de Europa, Estados Unidos y Japón y en colecciones públicas como Purina, St. Louis, Estados Unidos; Life Chiropractic College West, Estados Unidos; Ingenieurconsult IBK, Hannover, Alemania; Biblioteca Pública de Endem, Alemania y en el Museo del Dibujo, Castillo de Larres, Huesca, España.

 

Obras de Josefa Cid. | VICENTE GARCÍA
Imagen Obras de Josefa Cid


Desde hace más de 30 años imparte clases de dibujo y pintura en su academia de la Ciudad Condal y con algunos de sus alumnos ha decidido formar esta exposición en la que hay óleos, carboncillo y dibujos. Esta exposición que en nuestra ciudad lleva el nombre de ‘León me inspira’.


Los autores presentan obras diversas en las que se denota claramente el dominio del dibujo y la pintura y entre ellos la leonesa Ana Carrera, que presenta dos obras variadas, pues mientras una es un bodegón con varias cebollas, la otra es un paisaje del sur de la provincia leonesa o castellano con buena factura y composición. Del paisaje también son los cuadros de Ana Dorado con títulos sugerentes como ‘La tormenta’, donde las nubes son protagonistas. y ‘El silencio’ en el que el agua mansa corre río abajo en silencio. Basi Mateo y sus ‘Flores en el fondo del mar’ toma un poco el estilo de Almendros con un fondo marino azul y en el fondo unos búcaros y flores alrededor. ‘El bosque encantado’ de Josefa Cid también es un paisaje con numerosos elementos distribuidos por toda la obra. En el dibujo Gemma Montull presenta rostros de ancianas con títulos como ‘Años’ o ‘Volviendo a la infancia’, donde se ve su predilección por el dibujo, uno de los valores que se aprenden en la academia de Almendros. Brita Luetgebaucks se dedica a pintar temas sociales como su ‘Perrito callejero’ y ‘Niños de Ghana’. Dibujo de nuevo, es el de Mari Carmen Rimbau bajo el título ‘Poèmes’ que en tonos ocre presenta un libro de poemas sujetado por la mano de quien lo está leyendo. Cristina Martínez trae un cuadro del interior de una arboleda algo intimista en tonos cálidos. David Farrés hace un trabajo sobre arquitectura presentando la casa Batlló, detallista y con excelente composición como la de su modelo sentada ante una pared llena de graffitis.


La leonesa ‘Calle Ancha’ se muestra en la obra de Eduardo Luque con un correcto dibujo y colorido. Josefa Cid presenta dos tiernas obras con niños de corta edad en ‘Bike’ jugando con una bicicleta y ‘Little teacher’ escribiendo en la pizarra, ambas con un suave colorido acorde con el tema infantil. Katja Schmidt-Garve cuelga en la sala dos obras de gran delicadeza, la ‘Puerta número 7’ y ‘El caballo blanco’, en ambas se nota que ha sabido captar las enseñanzas de su maestro. Pilar Palau presenta un paisaje de otoñal y finaliza el recorrido con el carboncillo ‘Calma’ de Nuria Domingo.


Una exposición variada a pesar de partir de la misma fuente, en la que se denotan los aprendizajes por parte de los alumnos de todo aquello relacionado con la pintura, el dibujo, el color, y sobre todo el trabajo continuo para acabar bien las obras.


Hasta el día 5 de septiembre se podrá ver en la galería Alemi de la plaza de San Marcelo.

 

Lo más leído