Un espacio bañezano que fusiona público y artistas

El Teatro Municipal de La Bañeza inaugura este sábado su Sala Efímera, una zona que «hasta ahora no era accesible al público», de la mano del concierto del trío ‘Azur Llionés’y sus ritmos de jazz "menos elitistas"

20/05/2024
 Actualizado a 20/05/2024
Un instante de la presentación de la Sala Efímera en el teatro. | L.N.C.
Un instante de la presentación de la Sala Efímera en el teatro. | L.N.C.

Bautizada como ‘Sala Efímera’, el Teatro Municipal de La Bañeza aguarda la presentación de una nueva propuesta que permite cubrir «una importante laguna existente desde su reapertura en el año 2011». Y es que este mismo sábado, día 25 de mayo, un espacio se suma con su apertura a las inmediaciones del coliseo bañezano convirtiéndose en escenario para «espectáculos de pequeño formato que, por sus características, necesitan ser representados junto al público, salvando así la distancia física que tradicionalmente separa al público del artista».

Así, las funciones de artes escénicas con denominación ‘Sala Efímera’ pasarán a representarse íntegramente encima del escenario del Teatro Municipal, con entrada diferenciada a través del callejón de entrada de artistas, garantizando así al espectador una experiencia «totalmente diferente» y descubriendo al mismo tiempo «una zona hasta ahora no accesible al público». Durante la presentación celebrada en el Teatro Municipal el pasado sábado, 18 de mayo, el alcalde bañezano Javier Carrera quiso destacar «la inquietud cultural de esta tierra y de sus habitantes», subrayando «el esfuerzo» del equipo municipal con la inaguración de un espacio «que pretende hacer sentir al espectador que pueda estar más cerca del artista disfrutando de las actuaciones de una forma visual y cercana». La iniciativa posibilita, en palabras del concejal de Cultura, José Luis del Riego, que «el público se sienta espectador y actor al mismo tiempo». Según afirmó en el acto de presentación, «la idea de aprovechar este espacio surgió a raíz de la representación el año pasado, durante el Curso de Verano de Antonio Colinas, de la obra ‘El poeta y el ciento. El viaje de León Felipe’, una obra que por sus características, requería de la cercanía del espectador». 

Aquello fue sólo el preámbulo para la oficial puesta en marcha de la Sala Efímera, que este sábado celebra su inauguración de la mano de el guitarrista Roberto Tomás, el contrabajo de Izan Maese y el vocalista, acordeonista y guitarrista Marcos Carrera. Los tres intérpretes se suben al escenario desde las 20:30 horas con un repertorio de música jazz que bebe de las influencias de Manouche, «un estilo de jazz menos elitista muy conocido en Francia y con temas cantados en varios idiomas. El aforo de la sala estará limitado a un máximo de cien espectadores con asientos no numerados. Las entradas para este primer concierto podrán adquirirse por seis euros de lunes a viernes en horario de 12:00 a 14:00 horas en las oficinas municipales, en la taquille del teatro el mismo día de la función desde las 12:00 hasta las 14:00 horas y dos horas antes del comienzo o en la página web del enclave.

Archivado en
Lo más leído