La exposición fotográfica 'Mis Pastores' hace 'parada trashumante' en Santa María del Páramo

La sala 'Óscar García Prieto' acoge hasta el próximo 7 de mayo una muestra de más de 66 instantáneas realizadas por el periodista y fotógrafo leonés Juanda Rodríguez entre 1988 y 1993

A.R.
24/04/2025
 Actualizado a 24/04/2025
Un instante de la presentación de la exposición. | L.N.C.
Un instante de la presentación de la exposición. | L.N.C.

El pasado día 22 de abril tuvo lugar en Santa María del Páramo la inauguración de la exposición de fotografía ‘Mis pastores’, del periodista y fotógrafo leonés, Juanda Rodríguez. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 7 de mayo en la sala ‘Oscar García Prieto’ con el siguiente horario: de lunes a jueves y domingos, de 12:00 a 14:00 horas; viernes y sábados, de 19:00 a 21:00 horas; aunque el festivo, 1 de mayo, la muestra permanecerá cerrada.

Con la presencia del concejal de Cultura, Omar Sabaria, y numeroso público, el propio autor, ataviado con traje tradicional pastoril, desgranó en un breve acto los detalles de la muestra fotográfica, una charla que estuvo intercalada con música de rabel y canciones llevadas a cabo por los hermanos Medina, hijos de Gratiniano, uno de los pastores que aparecen en la exposición, ya fallecido.

La muestra consta de 66 fotografías a gran formato de pastores y pastoras de la provincia de León realizadas por Juanda Rodríguez entre 1988 y 1993, por lo tanto, hace ya más de 30 años, tanto en color como en blanco y negro. Esta colección viene a ser un bello homenaje a la dura y milenaria profesión de pastor que actualmente está en claro peligro de extinción.

Cartel de la muestra.
Cartel de la muestra.

‘Mis Pastores’ han ‘trashumado’ ya por las poblaciones leonesas de Sahagún, Salamón, Santa María del Río, Calzadilla de los Hermanillos, han estado colgadas también en Cuéllar (Segovia) y tras su paso por la capital paramesa ‘viajará’, de momento, a Villanófar, Velilla de la Reina y Los Barrios de Luna, además de estar abierta a aquellas otras poblaciones que deseen acoger esta interesante muestra cargada de valores humanos y etnográficos.

 

Lo más leído