Los extremos se tocan en un apartamento de 100 metros cuadrados

Kiti Mánver lidera el reparto de la comedia de Juan Carlos Rubio ‘El inconveniente’, que este sábado se estrena en el Teatro Gullón de Astorga

01/05/2024
 Actualizado a 01/05/2024
Una imagen de la obra de teatro ‘El inconveniente’ protagonizada por Cristóbal Suárez y Kiti Mánver.
Una imagen de la obra de teatro ‘El inconveniente’ protagonizada por Cristóbal Suárez y Kiti Mánver.

Tras su paso el pasado mes de diciembre por el Auditorio Ciudad de León, la obra de Juan Carlos Rubio ‘El inconveniente’ se estrena este sábado a las 20:30 horas en el Teatro Gullón de Astorga con entradas a 23 euros en taquilla y 20 euros en venta anticipada. Fruto del convenio suscrito entre los Ayuntamientos de Astorga y La Bañeza, 25 localidades se reservan a los bañezanos que quieran presenciar la obra, donde por el precio de la entrada se incluye el desplazamiento en autobús con salida a las 19:30 horas desde la plaza Obispo Alcolea y regreso a las 22:45 horas. Para ello es necesario hacer la reserva en los teléfonos de la Concejalía de Cultura de Astorga (620633730/ 619187833) en horario de 10:00 a 14:00 horas.

EL INCONVENIENTE
Cartel de 'El inconveniente'.

Basada en ‘100 m2’ de Juan Carlos Rubio, que fue estrenada por primera vez en 2009 en el Teatro 8 de Miami (EEUU) y desde entonces ha sido llevada a escenarios de todo el mundo, ‘El inconveniente’ sería representada en su estreno español por María Luisa Merlo y Miriam Díaz Aroca encarnando los papeles principales de esta historia de soledades que diez años después conocería una adaptación cinematográfica a cargo del propio autor con dirección de Bernabé Rico y con un reparto en el que Kiti Mánver interpretaba el papel que sobre las tablas había realizado Merlo mientras que Juana Acosta recogía el testigo de Aroca.

El éxito de la película propició tres años después la vuelta de ‘El inconveniente’ a los escenarios con Kiti Mánver interpretando de nuevo a la septuagenaria propietaria de un piso que decide ponerlo en venta por el sistema de nuda propiedad, lo que le da derecho a permanecer en la vivienda hasta su muerte. La figura del comprador, que en la primitiva versión teatral y en la versión de cine era una mujer, pasa a ser en esta última puesta en escena un agente de seguros (Cristóbal Suárez) con problemas matrimoniales. Entre ambos surgirá un vínculo muy especial, a pesar de tratarse de dos personajes que entienden la vida de forma diferente. 


La huella de Neil Simon y Billy Wilder está presente en esta comedia, como prueba el hecho de que Rico llegó a ofrecer el papel principal a Shirley MacLaine en la versión de cine.

Archivado en
Lo más leído